El '''cubo de Necker''' es un dibujo bidimensional de las aristas de un cubo cuya interpretación mental es ambigua. Denominado así por el cristalógrafo suizo [http://books.google.ch/books?id=vhQAAAAAMAAJ&printsec=titlepage&hl=fr#v=onepage&q&f=false Louis Albert Necker ] que lo divulgó en 1832, es un ejemplo entre muchos de la importancia del procesamiento cerebral en la interpretación de las imágenes captadas por la vistalos ojos.
==Interpretación==
La Figura 1 es una versión geométrica de una estructura de alambre que representa las aristas de un cubo. A diferencia de una estructura real, el dibujo no contiene pistas sobre cual de las aristas que se cruzan (hay 2 pares) está adelante o atrás de la otra. Cuando se lo mira por un tiempo suficientemente prolongado la interpretación se alterna espontáneamente entre la de la Figura 2 —la —la más frecuente— frecuente— y la de la Figura 3. Este fenómeno de ''percepción multiestable'' se denomina a veces con el nombre poco feliz de "perspectivas alternas"; nótese —por —por el contrario— contrario— que no hay efecto de perspectiva(convergencia de las líneas paralelas a un punto común), el que identificaría inmediatamente a las caras más cercana y más lejana del cubo.
<center>
</center>
La Figura 4 parece no tener contrapartida real, paradoja que fue usada por el artista [http://es.wikipedia.org/wiki/Maurits_Cornelis_Escher Maurits Cornelis Escher] en el detalle del grabado ''Belvedere '' que se muestra en la Figura 5. Sin embargo, es posible construir un objeto que, visto desde una dirección propiada, corresponda a esa imagen, como se ve en la fotografía de la Figura 6 (hay que hacer cortes en lados apropiados de un cubo real, como indican las líneas rojas, vea la figura ampliada).En realidad, las figuras 4, 5 y 6 corresponden a cubos diferentes, pero las conclusiones anteriores son válidas de todos modos. ¿Por qué?
==Fuentes==
* Attneave, Fred; ''Multistability in perception''; revista Scientific American, vol.&nbsp;225, N&ordm;&nbsp;6; December 1971; pp.&nbsp;63&#8209;71.
* Ernst, Bruno; ''El espejo mágico de M. C. Escher''; Edit. Taschen; Alemania; 1992, pp.&nbsp;86&#8209;87 ISBN 9783822806760.
[[Categoría:Psicología]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Cubo de Necker

431 bytes añadidos, 18:14 5 nov 2012
Texto reemplaza - '&mdash;' a '—'