[[Archivo:Alumbrera vista satelital.jpg|300px500px|right|thumb|<small><center>'''El desastre impacto ambiental de Minera Alumbrera.'''</center></small>]]
El '''extractivismo en Argentina''' es un modelo de crecimiento económico que fomenta la extracción, por empresas mayoritariamente extranjeras sin compromiso con el país, de materias primas que se exportan sin control, con nula o escasa elaboración. El modelo ''extractivista'' fue puesto en vigencia por las gestiones de los presidentes Carlos Saúl Menem (hidrocarburos), Néstor Kirchner - Cristina Fernández (caso de los minerales metalíferos).
==Fuentes==
* Solivérez, Carlos E.Colectivo Voces de Alerta; [http://www.barilochesemanaleditorialelcolectivo.com.arorg/ed/images/noticiasbanners/extractivismo-minero-en-argentina_21 15%20mitos%20mineria%20final%20final.pdf ''Extractivismo minero 15 mitos y realidades de la minería transnacional en argentinala Argentina: breve guía de análisispara desmontar el imaginario prominero'']; revista electrónica Bariloche Semanal N&ordmArgentina;&nbsp2011.* Instituto para el Desarrollo Social Argentino;1[http://www.idesa.org/publicaciones/462 ''La minería y su aporte al desarrollo economico nacional'']; San Carlos ciudad de Bariloche (pciaBuenos Aires; diciembre 2011. * {{Cita diario|Página/12|Améndola, Sabrina|Otra serpiente que viaja por la sal|29 de Río Negro); marzo de 2012. {{pdf|http://cyt-arwww.pagina12.com.ar/cyt-ardiario/imagessociedad/5/59/Extractivismo_por_Solivérez3-190674-2012-03-29.pdf|Descarga localhtml}}. Representantes de 33 comunidades indígenas reclamaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se los consulte antes de otorgar concesiones para explotar litio que les quitan su fuente artesanal de sustento.* {{Cita diario|ARGENPRESSPágina/12|GarcíaMachado Aráoz, Juan DiegoHoracio & Navarro, Ramón|Extractivismo y desarrolloLa “ciencia” en contextos extractivistas|5 de marzo diciembre de 2012|http://www.argenpresspagina12.infocom.ar/2012diario/03economia/extractivismo2-209235-2012-y12-desarrollo05.html}}.* Solivérez, Carlos E.; [http://wwwcyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/5/59/Extractivismo_por_Solivérez.idesapdf ''Extractivismo minero en argentina: breve guía de análisis'']; San Carlos de Bariloche; 2012.org* [http:/sites/defaultreddecomunicacioncampesina.blogspot.com.ar/files2011/Archivos%20Novedades11/Informedocumento-y-conclusiones-del-i-Mineriatrawn.pdf html ''La minería Trawn Mapuche, Campesino y su aporte al desarrollo economico nacionalde la Sociedad Civil ante la Expansión de la Frontera Hidrocarburífera'']; Instituto para el Desarrollo Social Argentinoprovincia del Chubut; 14&#8209; ciudad 15 de octubre de Buenos Aires2011.* ; diciembre 2011[https://www.academia.edu/5438483/Hidrocarburos_en_R%C3%ADo_Negro_el_debate_pendiente ''Hidrocarburos_en_R%C3%ADo_Negro_el_debate_pendiente'']. ==Véase también==* [[Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales]], donde se documentan detalladamente los conflictos sociales generados por el extractivismo.
[[Categoría:economía]]
[[Categoría:minería]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Extractivismo en Argentina

1070 bytes añadidos, 16:55 28 may 2015
enlace a Hidrocarburos en Río Negro