Una '''pequeña y mediana empresa''' (pyme) es una empresa dentro de un rango de "tamaño" que se define de distinto modo en diferentes países y en distintos sectores productivos de un mismo país.  ==Definición legal en Argentina==Según la resoluciones del Ministerio de Economía #REDIRECCIÓN [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/21668/norma.htm N° 401/89] y [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/30000-34999/34469/norma.htm N° 208/93], con sus actualizaciones, la condición de pequeña pequeñas y mediana empresa se determina a partir de las características de cada unidad productiva que se establecen a continuación. Como todas las regulaciones económicas, las mismas están sujetas a continua rectificación, siendo necesario el asesoramiento de un contador para su actualización. * Sector industrial:** personal de hasta 300 empleados;** valor de ventas totales anuales (a precios constantes, excluído el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Interno que pudiera corresponder) de hasta $18.000.000;** valor de activos productivos (revaluados y netos de amortizaciones) de hasta $10.000.00. * Sectores comercio y servicios:** personal de hasta 100 empleados;** valor de ventas anuales (a precios constantes, excluído el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Interno que pudiera corresponder) de hasta $12.000.000;* valor de patrimonio neto (ajustado por inflación) de hasta $2.500.000. * Sector minero:** personal ocupado de hasta 300 empleados;** ventas anuales (sin IVA ni impuestos internos) de hasta $18.000.000;** activos productivos de hasta $10.000.000. * Sector transporte:** ventas anuales (sin IVA ni impuestos internos) de hasta $15.000.000. * Sector agropecuario:** ingreso bruto anual (excluído el Impuesto al Valor Agregado e impuestos internos) de hasta $1.000.000;** capital productivo (incluyendo el valor de la tierra) de hasta $3.000.000.  ==Fuentes==* [http://www.sepyme.gov.ar/web/ Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional] del [ Ministerio de Producción y Turismo].* [http://www.observatoriopyme.org.ar/es/ Fundación Observatorio Pyme].* [http://www.cpaargentina.com.ar/QueEsUnaPyme.html ¿Qué es una pyme?]* [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/21668/norma.htm Resolución Ministerio de Economía N° 401/89] de metodología a aplicar a los efectos de caracterizar la condición de pequeña o mediana empresa para la ejecución de políticas específicas hacia dicho estrato empresario.* [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/30000-34999/34469/norma.htm Resolución Ministerio de Economía N° 208/93] de implementación del Programa Trienal de Fomento y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa.* [http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/A1600.pdf Comunicación BCRA A N° 1600/1990] de definición de pyme para entidades financieras.* [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/15932/texact.htm Ley Nacional N° 24467] de Pequeña y Mediana Empresa.* [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/64244/norma.htm Ley Nacional N° 25300] de Fomento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.* [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/66187/texact.htm Resolución Ministerio de Economía N° 24/2001] que establece el nivel máximo de valor de las ventas totales anuales, excluido el Impuesto al Valor Agregado y el impuesto interno que pudiera corresponder, para considerar a una firma incluida medianas empresas en la categoría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.* [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/75000-79999/79129/norma.htm Resolución Ministerio de Economía N° 675/2002]que establece el nivel máximo de valor de las ventas totales anuales, excluido el Impuesto al Valor Agregado y el impuesto interno que pudiera corresponder, para considerar a una firma incluida en la categoría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.* [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/90000-94999/93314/norma.htm Resolución General Ministerio de Economía N° 458/2004] de actualización de la definición de pymes.* [http://www.uape.org.ar/documentos/legnac/docs/d147.pdf Disposición Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa N° 147/2006] de actualización de los parámetros para la definición de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. ==Véase también==* [[pymes]].   [[categoría:empresasArgentina]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Pequeña y mediana empresa

4442 bytes eliminados, 18:22 26 mar 2012
reformulación