==Evidencias arqueológicas==
Hasta fines del siglo XX la casi totalidad de los arqueólogos estadounidenses creyó que los primeros pobladores de América fueron los [http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_clovis clovis], pueblo originario de ese país (Clovis, estado de Nuevo México) cuyos más antiguos asentamientos fueron datados hacia el año 11.000 aC. En las últimas décadas de ese siglo esta teoría fue cuestionada por el descubrimiento de yacimientos unos mil años más antiguos que los de los clovis, en particular los de [http://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Verde Monteverde] (Chile, circa 12.800 aC) y [http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Toldos_(Santa_Cruz) Los Toldos] (pcia. de Santa Cruz, Argentina, circa 11.000 aC). Si la migración se hizo en canoas vía las costas del océano Pacífico, es poco probable que hubiera requerido menos de uno o dos miles de años desde el punto generalmente aceptado de entrada, el [http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Beringia puente de Beringia]. Si se produjo desde la Polinesia, hipótesis que no ha sido descartada en la porción sur del continente (tal vez desde la [http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Pascua isla de Pascua]). El [http://en.wikipedia.org/wiki/Pedra_Furada_sites yacimiento de Pedra Furada] (Brasil) es un caso especialmente polémico ya que se le ha atribuido una antigüedad de hasta 60.000 años. La convicción de la mayoría de los arqueólogos estadounidenses recién fue debilitada con el descubrimiento en su propio territorio de otros sitios más antiguos que los clovis, en particular el de Buttermilk (estado de Texas) en 2011. Se encontraron allí miles de útiles de estilo y tecnología diferente a los de los clovis, a los que se considera anteriores al 13.500 aC.
La convicción Aunque hay escasas evidencias arqueológicas, se cree que el poblamiento de América del Sur se hizo por al menos dos vías diferentes: en pequeñas canoas por la mayoría de los arqueólogos estadounidenses recién fue debilitada con costa del Pacífico; a pie por el descubrimiento en su propio territorio faldeo occidental de otros sitios más antiguos que los clovisAndes. Hubo, probablemente una vía atlántica o amazónica, sobre la que poco o nada se sabe. La vía más rápida y más rica en particular el de Buttermilk alimentos era la pacífica, pero los asentamientos costeros (estado de Texassi los hubo) quedaron cubiertos por el agua cuando los océanos aumentaron su nivel en 2011. Se encontraron allí miles un centenar de útiles metros al final de estilo la última era glacial. La evidencia debe ser complementada con la obtenida por otras fuentes, siendo las dos principales los estudios genéticos y tecnología diferente a lingüísticos. Aunque ofrecen datos confiables sobre los antepasados remotos de los clovisprimeros americanos, no lo son tanto en lo referente a los las fechas ya que se considera anteriores al 13estiman por métodos probabilísticos cuya precisión no es comparable a las [http://es.wikipedia.500 aCorg/wiki/Datación_por_radiocarbono dataciones por radiocarbono] de los arqueólogos.
==Estudios genéticos==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Poblamiento de América

1026 bytes añadidos, 17:16 14 jul 2012
+ arqueología