[[Archivo:Guanaco Lama guanicoe.jpg|300px|right|thumb|<small><center>'''Guanaco adulto.'''</center></small>]]
El '''guanaco''' (especie Lama guanicoe) es un mamífero nativo de América del Sur. Animal silvestre, con una altura aproximada de 1,60 metros y masa cercana a los 90 kilogramos, fue cazado por los aborígenes por su carne, su lana y su cuero, y raras veces domesticado. Aunque distribuido a lo largo de toda la región andina, es una de las [[especies en peligro de extinción]] de Argentina.
==Población de guanacos en Patagonia==El 90% de la población mundial de guanacos está en la Patagonia, unos 500.000 animales. Esa población es sólo un 10% de la existente a comienzos del siglo XX y muchísimo menor (no hay cifras exactas) de la que había antes de la introducción de la ganadería ovina en esa región. Una de las principales razones de estya disminución es la competencia que le hacen las ovejas en el uso de los pastizales naturales, en constante disminución en área, cantidad y calidad. En Argentinano hay legislación protectora de los pastizales naturales. La minería de las mesetas patagónicas, por ejemplo, consume o contamina sin control las escasas fuentes de agua ([[mallín|mallines]]) de la región. ==Aprovechamiento del guanaco==http://wwwEl pelo del guanaco es una fibra textil muy fina, de entre 10 y 15 micrones de diámetro (1 a 1,5 centésimas de milímetro), de características similares al de la vicuña. El valor de mercado de 1 kilogramo de esta fibra puede alcanzar los USD&nbsp;1.rionegro000.comLa carne de guanaco también tiene un alto valor en los países más industrializados debido a su bajo contenido graso.ar/diario/rural/2009/11/14/21293 Según algunos productores (véase Garrido) tanto la extracción de la fibra de animales silvestres como su cría en cautiverio es relativamente sencilla.php
==Fuentes==
* {{Cita diario|Conicetdiario Río Negro|Garrido, Ángel|El exterminio del guanaco|14 de noviembre de 2009|http://www.rionegro.com.ar/diario/rural/2009/11/14/21293.php}}.* {{Cita diario|CONICET|Autor no identificado|Guanaco: una alternativa de desarrollo sustentable|10 de septiembre de 2012|5=http://www.conicet.gov.ar/new_noticias/noticias.php?id_noticia=9567&nota_completa=yes&tipo=5}}. 
[[Categoría:animales]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Guanaco

1388 bytes añadidos, 10:19 19 sep 2012
ampliación