==Yacimientos no convencionales==
* En julio de 2011 la empresa Apache perforó el primer pozo horizontal de fracturas múltiples de Latinoamérica en busca de ''tight gas''. La operación demandó tecnología y equipamientos nunca antes usados en el país con una inversión de USD 24 millones, hecha en el yacimiento Anticlinal Campamento, en la formación Los Molles a 30 kilómetros de Zapala.[http://www.rionegro.com.ar/diario/primera-multifractura-de-ypf-en-vaca-muerta-995976-9544-nota.aspx] Según el gobernador nequino Jorge Sapag, la empresa provincial de hidrocarburos Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) ''está trabajando muy fuerte hace ya tres años, con más de 200 pozos no convencionales en todo el territorio neuquino junto a otras empresas y, gracias a esa experiencia adquirida, tomamos la decisión de explorar con recursos propios; recursos que pertenecen a (G&P) y que surgen de las negociaciones realizadas con firmas petroleras que trabajan en Neuquén''.[http://www.rionegro.com.ar/diario/sapag-visito-yacimiento-y-anuncio-nuevo-pozo-996839-9544-nota.aspx] En octubre de 2012 la renacionalizada YPF inició la perforación de un pozo horizontal de fracturas múltiples, en la zona del pozo 570 de Loma la Lata, para sondear la formación [[Vaca Muerta]].
==Fuentes generales==
* [[Gas de lutitas]].
* [[Gas Plus]].
* [[Vaca Muerta]].
[[Categoría:energía]]
[[Categoría:minería]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios