[[Archivo:Gas natural Geología yacimientos.jpg|350px|right|thumb|<center><small>'''Yacimientos no convencionales de gas.'''</small></center>]]
El Los principales yacimientos de '''[[gas de lutitas]] en Argentina''' o '''gas de esquistos''' o '''gas de pizarras''') ('''shale gas''' en inglés) es el gas natural obtenido de ciertos yacimientos de [http://www.geologia.uson.mx/academicos/amontijo/detriticas/lutitas.htm lutitas], un tipo de rocas sedimentarias que incluye a los esquistos y pizarras. Se considera una fuente no convencional de gas natural, y su extracción tiene costos más altos que el de los yacimientos convencionales debido a que a los costos usuales de perforación hay que agregar los de fractura del material para producir su liberación. Este tipo de yacimientos comenzaron a explotarse en EEUU se encuentran en la década de 1980cuenca neuquina.
==Fuentes==
* [http://en.wikipedia.org/wiki/Shale_gas ''Shale gas''] en Wikipedia en inglés.
* Montijo González, Alejandra; [http://www.geologia.uson.mx/academicos/amontijo/detriticas/lutitas.htm ''Petrología de rocas detríticas: lutitas''].
* Tropeano, Darío; [http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/print.aspx?idArt=561809&tipo=2 ''Peligros y verdades del gas no convencional'']; diario Río Negro; General Roca; 16 de febrero de 2010.
* [http://opsur.wordpress.com/2011/07/01/shale-gas-hacia-la-conquista-de-la-nueva-frontera-extractiva/#more-23546 ''Shale gas: hacia la conquista de la nueva frontera extractiva'']; Observatorio Petrolero Sur; julio de 2011.
* [http://www.opsur.org.ar/blog/wp-content/uploads/2012/04/fractura-expuesta.pdf ''Fractura expuesta'']; Oservatorio Petrolero Sur; marzo 2012.
==Véase también==
* [[Gas de lutitas]], por la definición y sinónimos del término.
* [[Gas Plus]].
* [[Hidrocarburo no convencional]].
[[Categoría:minería]]
[[Categoría:energía]]
[[Categoría:glosario]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios