==Historia==
Dos encuentros, uno hecho en Comodoro Rivadavia en junio de 2008 y otro en Trelew en septiembre del mismo año, trataron la actividad minera y el problema del agua en la región andina. Como resultado una veintena de organizaciones sociales patagónicas —la —la mayoría de ellas asambleas de vecinos, centros estudiantiles y sindicatos de la provincia de Chubut— Chubut— conformaron el [http://faspatagonico.blogspot.com/ Foro Ambiental Social de la Patagonia] (FASP). La organización inició una campaña para evitar los intentos de derogación de la Ley 5001 y, en particular, la continuación del proyecto Navidad.[http://www.argenpress.info/2010/01/megamineria-en-chubut-olvidense.html]
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Foro Ambiental y Social de la Patagonia

8 bytes eliminados, 18:25 5 nov 2012
Texto reemplaza - '—' a '—'