La '''radiación ultravioleta''' o '''radiación UV''' —un —un rango de frecuencias de la radiación electromagnética— electromagnética— constituye entre el 5 y el 10% de la radiación solar que llega a la superficie terrestre. Su intensidad varía según la hora del día, la estación del año, la latitud, la altura y las partículas que hay en suspensión en la atmósfera. Un exceso de radiación UV puede ser un serio riesgo para la salud, especialmente en las playas y la alta montaña, siendo su efecto en las personas acumulativo a lo largo del tiempo por dañar de modo irreversible celúlas de la piel. Aunque el [[Servicio Meteorológico Nacional]] (SMN) proporciona diariamente los índices de radiación UV, la mayoría de los argentinos no les presta atención, no usando los filtros solares recomendados.
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Radiación ultravioleta

8 bytes eliminados, 18:51 5 nov 2012
Texto reemplaza - '—' a '—'