* 1993: En 1993 el gobierno del presidente Carlos Saúl Menem vende el 80% de las acciones de YPF por 6.300 millones de dólares, acciones que en 1998 valían 10.300 millones. En ese momento sus empleados se habían reducido a unos 6.000.
* 1993-2009: Las empresas privadas extraen el crudo a un costo aproximado de 7 dólares el barril y lo exportan a un valor de 47 dólares, quedando la diferencia con el precio internacional en las arcas fiscales. Reciben grandes subsidios del gobierno para mantener bajo el valor interno de los combustibles.
* Abril de 2012: La gestión de la presidente Cristina Fernández renacionaliza YPF expropiando los activos de Repsol.
==Fuentes==
* {{Cita diario|Diario Río Negro|Solivérez, Carlos E.|Las lecciones de la historia del petróleo|13 de diciembre de 2007|http://www1.rionegro.com.ar/diario/2007/12/13/200712o13s01.php}}.
* ''100 años de petróleo en la Argentina'', número especial de la {{Cita Revista|Todo es Historia|484|noviembre de 2007|pp. 6‑80|}}.
*
==Véase también==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Historia de los hidrocarburos en Argentina

122 bytes añadidos, 09:48 9 nov 2012
Renacionalización de YPF