** la elaboración de guías metodológicas para valorizar los servicios ambientales y el análisis (que deberá actualizarse cada cinco años) de ''la consistencia del avance de los respectivos procesos de Ordenamiento de los Bosques Nativos, a fin de brindar la asistencia técnica y financiera'';
** la promoción de ''las acciones tendientes a lograr un nivel de coherencia entre las categorías de conservación que establezcan aquellas jurisdicciones que comparten eco regiones''.
 
En noviembre de 2012, tras la presentación del Presupuesto Nacional 2013, representantes de asociaciones ambientalistas, de productores y de la industria forestal enviaron una carta a los jefes de bloques de la Cámara de Diputados señalando la inexistencia del Fondo establecido por la ley para financiar las acciones de protección de los bosques nativos (revista Acción Nº 1109, Ciudad de Buenos Aires, noviembre de 2012, p. 18).
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Ley de Bosques

447 bytes añadidos, 17:19 14 nov 2012
falta del Fondo