A fines del 2012 el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, el presidente del [[CONICET]], Roberto Salvarezza, y el presidente de YPF, Miguel Galuccio, anunciaron la creación de YPF Tecnología SA. La empresa se abocará a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de tecnologías, conocimientos, bienes y servicios asociados a la exploración, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. El CONICET, que será socio minoritario con el 49% de las acciones clase B, aportará a la empresa capital de trabajo, equipamientos y equipos de investigación conformados por investigadores de la carrera del Investigador Científico y Tecnológico y personal de apoyo. YPF, el socio mayoritario, aportará equipamiento, capital de trabajo y equipos de investigación de su línea técnica vinculados a las tecnologías de la industria energética.[http://www.argentina.ar/temas/ypf/1213-ypf-y-el-conicet-crearon-ypf-tecnologia-sa]
 
La expropiada empresa Repsol demandó al gobierno argentino ante el [http://es.wikipedia.org/wiki/CIADI CIADI][http://www.rionegro.com.ar/diario/repsol-demando-a-la-argentina-ante-el-ciadi-1020588-9532-nota.aspx] y el tribunal del [http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundial Banco Mundial][http://www.rionegro.com.ar/diario/repsol-demanda-a-argentina-por-ypf-1020281-9533-nota.aspx] en un reclamo por USD 10.500 millones.
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios