==Relaciones con los sindicatos==
[[Archivo:Plan de lucha afiche Carpani.gif|300px|right|thumb|<small><center>'''Plan de lucha de la CGT. Afiche de Ricardo Carpani.gif'''</center></small>]]
El sindicalismo de la época de Illia estuvo signado por los conflictos entre los sindicalistas subordinados a Juan Domingo Perón, liderados por el dirigente textil Andrés Framini y los que sin (sin desconocer abiertamente su autoridad) atisbaban un "peronismo sin Perón", guiados por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica Augusto Timoteo Vandor. La [[Confederación General del Trabajo]] (CGT) estaba dividida en las 62 Organizaciones (con varios sectores), el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical (MUCSO) (comunistas y socialistas) y los Independientes. El ''Lobo" Vandor, como le apodaban, tenía una sinuosa estrategia de consolidación de su poder, basada en golpear primero y negociar después. En la misma el gobierno de Illia, cuyo ministerio de Trabajo sólo tenía buenas relaciones con los gremios independientes, fue un medio para demostrar ese poder más que un objetivo principal.
Cambios - ECyT-ar

Cambios