==El parque==
El área, de unos 50.000 m², está ubicada al sur del rio homónimo, a unos 1.830 m sobre el nivel del mar, en las cercanías de la Cordillera de los Vientos y de la localidad Las Ovejas en el departamento Minas de la provincia del Neuquén. Los estudiosos del parque estiman que hay unos 2.800 petroglifos tallados en cerca de 1.000 rocas de [ diorita] —cuya masa varía entre 50 y 1.000 kg y están diseminados en un área de unos 200 por 400 metros—, lo que lo hace el mayor parque arqueológico de la Patagonia y uno de los mayores con este tipo de arte rupestre. Las figuras, que habrían sido talladas por los [http://es.wikipedia.org/wiki/Pehuenche pehuenches] (integrantes de la [[etnia ]] o cultura [[mapuche]]) con intenciones que se desconocen, alrededor del año 500 de la era cristiana.
Las figuras son mayoritariamente geométricas —círculos, líneas ondulantes y zizagueantes, frecuentemente paralelas— aunque algunas de ellas podrían ser representaciones estilizadas de personas y animales. El sitio es un area importante para el estudio del denominado ''estilo paralelo''.
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Parque Arqueológico Colo Michi Co

4 bytes añadidos, 18:37 22 ago 2017
enlace a etnia