==<center>Nivel y alcance</center>==
<br>
<center>Los artículos, dirigidos tanto a legos como a especialistas, tienen nivel de divulgación y están redactados en lenguaje simple, pero preciso. Cuando la precisión hace conveniente usar términos especializados, se da un vínculo externo a una fuente que lo defina con precisión y amplitud, con suficiente cantidad de ejemplos. Cuando el término es de uso frecuente, caso de [[ciencia]], [[tecnología]], [[función]], se lo discute y explica en un artículo especial. Con estas excepciones, los artículos se refieren siempre a Argentina, aunque ésto no está siempre explicitado para evitar repeticiones innecesarias. Términos como [[clientelismo]] requieren ser discutidos en un artículo especial porque, aunque es una metodología política común a casi todos los países latinoamericanos, en Argentina tiene características especiales que deben ser enunciadas y analizadas.
</center>
==<center>Progresos</center>==
<br><center>El 11 de octubre de 2009 pusimos el primer artículo, al mes siguiente fuimos indizados por primera vez por Googleel y en diciembre de ese año tuvimos los primeros visitantes. El 16 de diciembre de 2009 alcanzamos los 200 artículos y un mes después, 255. Las visitas a nuestras páginas de incrementan exponencialmente:
* 02 de enero de 2010: 4.000 visitas
</center>
==<center>Aportes a la enciclopedia</center>==
Los colaboradores no familiarizados con el ámbito wiki pueden conocer sus vastos potenciales consultando la versión castellana de [http://es.wikipedia.org/wiki Wikipedia]. Los aportes serán del dominio público e inicialmente coordinados por el administrador de la enciclopedia, [[User:csoliverez|Carlos Eduardo Solivérez]], con la colaboración del webmaster, [[User:asoliverez|Álvaro Solivérez]]. Las pautas que regulan esta colaboración, las que se irán modificando gradualmente a propuesta de los mismos participantes, son las siguientes:
Cambios - ECyT-ar

Cambios