===Elección de pilas===
El criterio de baratura basado en el precio unitario incluye además de los alimentos a muchos otros productos cuya cantidad no se mide en unidades de masa o volumen, lo que nos lleva al SEGUNDO EJEMPLO. Una pila AA de carbón-zinc (no alcalina) de buena marca, como las que se consiguen en la mayoría de los supermercados y kioscos, cuesta $1. Algunas jugueterías y negocios tipo “Todo por $2” venden pilas AA de carbón-zinc por $0,50. ¿Cuál es más barata?... Dejemos de lado (aunque es muy importante) el hecho de que no tienen la misma calidad. Por ejemplo, la de menor precio nominal no se puede dejar mucho tiempo en el juguete o aparato porque “revienta”, derrama su contenido y corroe los contactos del porta-pilas. Además de ésto, su precio nominal es menor porque tiene mucho menos contenido útil que la otra: carga eléctrica. La carga eléctrica total que puede generar una pila se mide en mA∙h (miliamperios x hora), pero sólo se da en la etiqueta de las pilas recargables, cuando debería ser obligatorio para todas. Si ésto es demasiado abstruso, se lo puede verificar con un experimento sencillo. Una pila de $0,50 puede, aproximadamente, mantener encendido un foquito de filamento incandescente una media hora. Una pila de buena marca de $1 puede, en cambio, hacerlo durante una hora y media. El costo de la hora de luz (o de funcionamiento de cualquier aparato eléctrico de igual consumo) es de $1 para la pila “barata” y de $0,67 para la de buena marca. ¿Cuántos lectores de este artículo han hecho esta verficación antes de comprar una pila?
==Elecciones técnicas==
Cambios - ECyT-ar

Cambios