==Fines y actividadesHistoria==La asociación fue fundada el 6 de diciembre de 1933 por los científicos Juan Bacigalupo, Enrique Butty, Horacio Damianovich, Venancio Deulofeu, Pedro J. Elizalde, [[Bernardo A. Houssay]], Lorenzo Parodi, Alfredo Sordelli, Carlos Alberto Silva, Juan C. Vignaux, Adolfo T. Williams y Enrique V. Zappi. Su conducción es ejercida por Colegiado Directivo integrado por representantes de la [[Sociedad Argentina de Farmacología Experimental]], [[Sociedad Argentina de Investigación Bioquímica y Biología Molecular]], [[Sociedad Argentina de Investigación Clínica]] y [[Unión Matemática Argentina]].
==Actividades==
Los principales objetivos de la AAPC son propender al avance y la difusión de la ciencia, la formación y especialización de investigadores, el acercamiento entre los científicos y las personas interesadas en el conocimiento de las ciencias, así como cooperar en investigaciones útiles para el progreso del país.
 
Durante muchos años la AAPC editó la revista [[Ciencia e Investigación]] (CI), disponible en versión digital a partir del tomo 58 (año 2007).
==Fuentes==
* [http://www.aargentinapciencias.org/ Sitio oficial de la AAPC].
[[categoría:ciencias]]
[[categoría:información]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias

1143 bytes añadidos, 19:23 24 feb 2010
historia, actividades y revista