===Minimización del recorrido===
En las técnicas que requieren el desplazamiento del ejecutor usualmente es un factor crítico su desplazamiento, cuya medida es la distancia recorrida. Un análisis de los desplazamientos permite minimizar los recorridos, ahorrando tanto tiempo como esfuerzo físico, como se puede ver del siguiente ejemplo.
# Los ayudantes de cocina deben condimentar los platos preparados por el cocinero. Los condimentos son usados por todos ayudantes, por lo que el chef (el jefe de la cocina del restorán) los ubicó a todos juntos en un único lugar de la cocina. El modo de hacer uso de estos condimentos determina el recorrido que deben hacer los ayudantes. Veamos dos casos:
## El ayudante A iba a buscar la sal, condimentaba su plato y luego regresaba el salero a su lugar.
## El ayudante B llevaba el plato hasta donde estaba la sal, y luego lo regresaba a su lugar.
El ayudante A hacía el doble de recorrido que el ayudante B, caminaba el doble, se cansaba el doble y hacía la mitad de trabajo en el mismo tiempo. Lo echaron por [[eficiencia|ineficiente]].
# El chef de otro restorán se dió cuenta de que sus ayudantes perdían demasiado tiempo buscando [[utensilio]]s que estaban lejos de su puesto de trabajo. Proveyó a todos de elementos propios de trabajo, incluyendo los condimentos. Eliminó todos los recorridos no indispensables para la realización de su [[función]]. Tuvo que hacer una inversión mayor en elementos de trabajo e insumos, pero que en poco tiempo la inversión se pagó y desde ese momento hubo mayores ganancias que le permitieron seleccionar y pagar mejor a sus ayudantes.
===Minimización del tiempo===
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Técnicas de organización de tareas

1605 bytes añadidos, 20:28 29 abr 2010
2 ejemplos de minimización del recorrido