==Ocupación de tierras de por las comunidades aborígenes==
En la práctica el derecho constitucional de derecho a las tierras no se reconocía, lo que generó en 2006 la sanción de la [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/122499/norma.htm Ley Nacional N° 26160] que decla la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas u organismo provincial competente o aquéllas preexistentes. Sin embargo, 6 provincias argentinas no adhirieron a la ley: Salta, Formosa, Jujuy, Tucumán, Chaco y Neuquén[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-la-onu-pidio-que-se-detenga.html].
Hay frecuentes denuncias sobre avasallamiento de los derechos de los aborígenes, entre los que se cuentan los siguientes:
# Chubut## Alto Río Senguer ([[Provincia del Chubut]]). El 29 de diciembre de 2010 la comunidad '''tehuelche-mapuche ''' Sacamata-Liempichún, del paraje Payaniyeo, en la localidad de Alto Río Senguer, al sudoeste de la provincia del Chubut, ocupó 500 ha del territorio ancestral que reclama. Las tierras, originalmente otorgadas por el gobierno nacional en 1925, fueron gradualmente reducidas y usurpadas.[http://www.argenpress.info/2011/01/argentina-comunidad-tehuelche-mapuche.html]# Formosa## Bañado La Estrella. En 1997 el gobierno de la provincia de Formosa derivó las aguas del bañado La Estrella a una serie de canales, dentro de la comunidad '''pilagá''' de El Descanso, ubicada en las cercanías del bañado La Estrella, en la región chaqueña. Las obras de construcción, que se hicieron sin el consentimiento previo de la comunidad, provocaron la inundación de sus tierras, la profanación de los cementerios, y la disminución de peces y otros recursos naturales. El abuso fue denunciado internacionalmente por Amnistía Internacional en un informe especial[http://www.amnesty.org.ar/sites/default/files/exigimos-respeto_los-derechos-de-los-pilaga-del-banado-la-estrella.rar].# Chuschagasta ([[Provincia de Tucumán]]), donde fue asesinado un dirigente indígena, presuntamente por terratenientes.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-la-onu-pidio-que-se-detenga.html]# Currumil en Aluminé ([[Provincia del Neuquén]]), donde hubo desalojos violentos de tierras.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-la-onu-pidio-que-se-detenga.html]# Embarcación ([[Provincia de Salta]]). Comunidad wichi Honat Le LesLos. Los desmontes que favorecen la erosión y los ductos de petróleos comprometen gravemente sus tierras.[http://www.argenpress.info/2010/12/argentina-la-lucha-de-una-comunidad.html]# La Loma ([[Provincia de Salta]]).'''Guaraníes'''.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-salta-indigenas-guaranies.html]# La Primavera, comuna de Laguna Blanca a 175 kilómetro de la ciudad de Formosa [[Provincia de Formosa]]). La comunidad Qom '''Navogohqom'''Navogoh, compuesta por más de cinco mil personas (unas 900 familias) están asentadas en unas 5.178 ha amojonadas hace muchos años. Miembros de la comunidad denunciaron a comienzos de 2010 que el esposo de una concejal usa parte de sus tierras para crianza de animales y que intenta, con sus socios, alambrarla para reclamar la propiedad. Señalan asimismo que sus reclamos no son atendidos por la policía ni por las autoridades municipales[http://www.tupacamaru.org.ar/nota.asp?wVarID=702][http://opsur.wordpress.com/2010/09/15/formosa-grave-situacion-de-tension-en-la-comunidad-qom-la-primavera/]. La noticia no fue reproducida por ninguno de los grandes medios nacionales de comunicación ni los de más circulación de Formosa. Posteriormente, debido a una orden de desalojo judicial, murieron un miembro de la comunidad y un aborigen, hecho avalado por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, a quien se le ha pedido la renuncia o la intervención federal.[http://comunidadlaprimavera.blogspot.com/]# Quilmes (Neuquén## Currumil en Aluminé. Hubo desalojos violentos de tierras.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-la-onu-pidio-que-se-detenga.html]# Salta## Embarcación. Comunidad '''wichi''' Honat Le LesLos. Los desmontes que favorecen la erosión y los ductos de petróleos comprometen gravemente sus tierras.[Provincia http://www.argenpress.info/2010/12/argentina-la-lucha-de Tucumán-una-comunidad.html]])## La Loma. '''Guaraníes'''.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-tucumansalta-indigenas-guaranies.html]## Las Pailas. Cinco familias '''diaguitas''' desalojadas por orden de la jueza Mónica Faber.[http://www.argenpress.info/2011/01/argentina-desalojan-en-comunidadessalta-indigenasfamilias.html]# Salta, varios # Varios lugares. La concesión para explotación petrolera del área Hickman de 6.500 km², otorgada en enero de 2007 a Tecpetrol y Petrobrás, compromete el territorio de las comunidades '''wichí''' de La Chirola, La Corzuela, La Asamblea, La Golondrina, Media Luna, El Algarrobito Blanco, El Algarrobito, Carpintero y Las Yalas.[http://www.argenpress.info/2010/09/argentina-despojo-sobre-comunidades.html]## Tierras ancestrales del pueblo '''lule''' fueron entregadas por la justicia al Jockey Club de Salta. La policía maltrató a manifestantes y el gobernador Urtubey fue declarado persona no grata por la comunidad lule.[http://www.argenpress.info/2011/01/argentina-salta-repudio-del-pueblo-lule.html]# Tucumán## Chuschagasta. Fue asesinado un dirigente indígena, presuntamente por terratenientes.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-la-onu-pidio-que-se-detenga.html]## '''Quilmes'''.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-tucuman-comunidades-indigenas.html]
==Véase también==
==Fuentes==
* Premici, Sebastián; [http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/economia/2-159245-2010-12-24.html ''Conflicto por la tierra'']; diario Página 12; Buenos Aires; 24 de diciembre de 2010.
* [http://www.argenpress.info/2011/01/es-la-tierra-estupidos.html ''¡Es la tierra, estúpidos!'']; Argenpress; 5 de enero de 2011.
 
[[Categoría:aborígenes]]
[[Categoría:territorio]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Tierras de los indígenas argentinos

505 bytes añadidos, 09:56 27 ene 2011
Ordenamiento por provincias y resaltado de comunidades