Se invertirán unos 740 millones de dólares para equipar a más de 13 mil establecimientos educativos públicos, casi 3 millones de alumnos, cerca de 200 mil docentes proveer infraestructura, conectividad y capacitación. Las computadoras se entregarán en comodato a cada alumno secundario y en propiedad sólo si finalizan sus estudios.
Los En 2010 los únicos rasgos informados de las netbooks en dicho sitio son:
* Serán diferentes según la edad y las capacidades del usuario.
Aparte de fijar ambicios objetivos sociales y educativos muy generales,la única información que el 26 de abril de 2010 daba el sitio oficial de Conectar Igualdad sobre las didácticas de su uso era que el Programa contaba con respaldo administrativo y académico de la [[Organización de Estados Iberoamericanos]] (OEI). El 26 de abril de 2010 no había ninguna información sobre el tema en su sitio Internet, siendo la única actividad relacionada con el tema un curso de Experto Universitario en Entornos Virtuales de aprendizaje.[http://www.oei.es/posgradoEntorno/plan.htm] Tampoco está claro cuál es la participación en los programas del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), cuya directora María Rosa Almandoz estuvo presente en el acto de lanzamiento, y en cuyo sitio tampoco hay mención de estos programas.
 
En febrero de 2011 se adjudicó la licitación de 1,5 millón de netbooks a 27 empresas, varias de las cuales conformaron uniones transitorias. Los 17 referentes de los adjudicatarios son las estadounidenses Dell y HP, la japonesa NEC, la alemana BGH, las filiales argentinas de Aktio, Brightstar y de la inglesa Logicalis, así como las empresas argentinas Newsan, Coradir, Newtronic, PC Arts Argentina, Exo, Novatech, Corporate, Air Computer y Trans, más la UTE conformada por Newtronic y Corporate. Según los anuncios oficiales al comienzo de las clases se repartirán 270 mil netbooks que ya están en la Anses, y partir de abril se entregarán 300 mil unidades por mes, hasta completar el millón y medio. El programa contempla un total de tres millones de computadoras personales antes de fin de 2012. Además, para mantener el stock estiman que se requerirá la incorporación de un millón de unidades por año. Las máquinas cuentan con disco rígido de 160 GB, cámara web, WIFI, placa de sonido y micrófono y parlantes incorporados, dispositivos de seguridad que permiten el bloqueo del equipo en caso de pérdida o robo. Tienen incorporados unos 30 programas, cuyas características no se dieron en la presentación.[http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-162643-2011-02-19.html]
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Conectar Igualdad

1310 bytes añadidos, 10:36 19 feb 2011
Licitación de 1,5 millones de netbooks