==Ocupación de tierras por de las comunidades aborígenes==
En la práctica el derecho constitucional de derecho a las tierras no se reconocía, lo que generó en 2006 la sanción de la [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/122499/norma.htm Ley Nacional N° 26160] que decla la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas u organismo provincial competente o aquéllas preexistentes. Sin embargo, 6 provincias argentinas no adhirieron a la ley: Salta, Formosa, Jujuy, Tucumán, Chaco y Neuquén[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-la-onu-pidio-que-se-detenga.html].
# Neuquén
## Currumil en Aluminé. Hubo desalojos violentos de tierras.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-la-onu-pidio-que-se-detenga.html]
## Comunidad '''mapuche''' Paichil Antriao en Villa La Angostura.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=578724&idcat=9546&tipo=2]
# Salta
## Cachi, Las Pailas. Cinco familias '''diaguitas''' desalojadas por orden de la jueza Mónica Faber.[http://www.argenpress.info/2011/01/argentina-desalojan-en-salta-familias.html] El 21 y 22 de enero de 2011 hubo movilización popular en repudio del atropello.[http://www.argenpress.info/2011/01/argentina-salta-diaguitas-calchaquies.html]
==Fuentes==
* [http://www.odhpi.org Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas].
* {{Diario|Página/12|Premici, Sebastián|Conflicto por la tierra|24 de diciembre de 2010|http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/economia/2-159245-2010-12-24.html}}.
* {{Diario|ARGENPRESS|González Lowy, Ignacio|¡Es la tierra, estúpidos!|5 de enero de 2011|http://www.argenpress.info/2011/01/es-la-tierra-estupidos.html}}.
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Tierras de los indígenas argentinos

225 bytes añadidos, 11:17 12 mar 2011
Villa La Angostura