* ''Localidad y provincia donde se edita'': Nombre de la localidad seguido, entre paréntesis, del nombre de la provincia (hay muchas localidades del mismo nombre en provincias diferentes). La única excepción es la [[Ciudad de Buenos Aires]] (oficialmente llamada Ciudad Autónoma de Buenos Aires) que es a todos los efectos también una provincia. Por ejemplo, para la revista Todo es Historia su valor es es ''Ciudad de Buenos Aires'', a secas.
* ''ISSN'': Cuando la revista tenga [[ISSN]] asignado, debe consignarse de la forma ''ISSN'' ########, donde # corresponde a un dígito numérico. Si no lo tiene, se escribe ''sin ISSN''.
* ''Tema'': Debe usarse una de las [[categorías Ayuda:Categorías cyt-ar|categoría cyt-ar]]diferente de ''información'', que está automáticamente incluida. Para revistas no especializadas, no escribir nada, ni siquiera un espacio en blanco.<noinclude>
El resultado de la [[transclusión]] de este segmento para la revista Todo es Historia es el siguiente (ejemplo de transclusión con redirección):
<br>
A diferencia de los diarios, no se incluye en este segmento el dato de la [[URL]] (sitio Internet) de la publicación, ya que los sitios Internet de revistas pagas &mdash;que —que son la gran mayoría&mdash; mayoría— no dan acceso gratuito al contenido de sus artículos, por regla general reservados a sus suscriptores. Los interesados en visitar el sitio Internet de la revista sólo necesitan ir al artículo con un toque sobre el enlace al nombre de la revista, como puede verificarse en el ejemplo anterior.
==Contenido del 2&ordm; segmento==
==Atributos semánticos==
Los [[atributos cyt-ar|atributos semánticos]] usados en la ECyT-ar &mdash;[[rasgo]]s, en el [[glosario]] de la misma&mdash; misma— son códigos no visibles que se usan para hacer búsquedas sobre la revista, unívocamente identificada por el [[Atributo:IP]] que se usa como título de su página. Estas búsquedas tienen por objeto:
1. Cuantificar la importancia de la revista en base al número de citas que se hacen de algunos números, justificando su transcripción cuando es deseable y posible por los derechos de autor (véase, por ejemplo, el caso de la revista [[Ciencia Nueva]]).<br>
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Ayuda:Revistas

153 bytes añadidos, 19:08 5 nov 2012
Texto reemplaza - '&mdash;' a '—'