==Historia==
Construida a partir de 1935 —en —en su parte norte, parcialmente sobre el antiguo Camino del Inca— Inca— su traza se fue modificando por agregado de tramos nuevos o incorporación de otros preexistentes. Los siguiente son unos pocos ejemplos de ésto.
El 24 de noviembre de 2004 la Dirección Nacional de Vialidad dictó la Resolución 1748/04, que cambió los mojones kilométricos para poner el cero en el extremo sur del recorrido, en Cabo Vírgenes. Como no hay camino construido entre Cabo Vírgenes y Punta Loyola (el final de la antigua traza) la ruta comienza en el km 100. Hasta ese momento la carretera estaba dividida en Ruta 40 Sur y Ruta 40 Norte, estando originalmente el kilómetro cero en la intersección de la Avenida San Martín y la calle Garibaldi en la ciudad de Mendoza. Luego se trasladó a la intersección del Acceso Este (Ruta Nacional 7) y la Av. Gob. Ricardo Videla (o también Avenida Costanera) de la misma ciudad.
En la [[Provincia de Río Negro]] tramos de las rutas nacionales 237 y 258 pasaron a ser parte de la ruta nacional 40 en el año 2003.
 
En octubre de 2012 se modificó la traza en la [[provincia del Neuquén]] para incorporar el denominado Camino de los Siete Lagos que incluía tramos de las rutas provinciales 234 y 237. El nuevo recorrido, que modifica los hitos en km de la tabla inferior, desde La Rinconada sigue a Junín de los Andes, San Martín de los Andes (antes ruta 234) y Villa La Angostura.[http://www.rionegro.com.ar/diario/el-camino-de-los-lagos-ya-es-parte-de-la-ruta-40-984787-9544-nota.aspx]
==Rasgos principales==
<br]>
[[Archivo:Ruta nacional 40 alturas.jpg|990px|center|thumb|<small><center>'''Alturas de la ruta nacional N°&nbsp;40 a lo largo de su recorrido.'''</center></small>]]
[[Archivo:Ruta nacional 40 letrero.jpg|right]]
|Las Lajas ||align=right|2455 || ||bgcolor=black|
|-
|Zapala ||align=right|2401 ? || ||bgcolor=black|
|-
|RP 24 ||align=right|2273 ? ||Acceso a Las Coloradas ||bgcolor=black|
|-
|RN 234 La Rinconada ||align=right|2228 ? ||Acceso a San Junín de Los Andes y San Martín de Los Andes ||bgcolor=black|
|-
|RN 237 Junín de Los Ande ||align=right|2170 ? || ||bgcolor=black|
|-
|Alicurá San Martín de Los Andes ||align=right|2150 ? || ||bgcolor=black|<!--
|-
|RN 231 ||align=right|2059 ? ||Acceso a Villa La Angostura ||bgcolor=black|--->
|-
|Confluencia Villa La Angostura ||align=right|2104 ? || ||bgcolor=black|
|-
|RN 231 237 ||align=right|2059 ? ||Acceso a Villa La Angostura ||bgcolor=black|
|-
|Límite Neuquén-Río Negro ||align=right|2056 || ||bgcolor=black|
[[Archivo:Ruta 40 paisaje típico.jpg|990px|center|thumb|<small><center>'''Paisaje típico de la ruta 40 en el noroeste argentino.'''</center></small>]]
 
<br>
----
<br>
[[Categoría:territorio]]
[[Categoría:transporte]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Ruta nacional Nº 40

368 bytes añadidos, 17:22 11 may 2017