Argentina tiene sólo tres '''industrias transnacionales''' de importancia. Como la proyección internacional requiere casi indefectiblemente de buen apoyo estatal, el hecho es indicativo de cuales han sido y son las políticas gubernamentales respecto de la industrial.
Entre las 2000 empresas más importantes del mundo que selecciona la revista estadounidense [http://www.forbes.com/ Forbes], slo 3 empresas son argentinas contra más de 40 de Brasil:
 
* Repsol YPF —de capital español pero que explota yacimientos estatales de hidrocarburos&mdash (en el orden 101),[http://www.forbes.com/global2000/list?page=2]
* Tenaris (orden 543)[http://www.forbes.com/global2000/list?page=6] y
* Ternium-Siderar (orden 920).[http://www.forbes.com/global2000/list?page=10], las dos últimas del [[Grupo Techint]].
 
==Fuentes==
* {{Diario|Cronista.com|Sanguinetti, Andrés|Techint, único representante local entre las empresas más poderosas del mundo|26 de abril de 2011}}. No incluye a Repsol YPF por ser de capital mayoritariamente español.
[[Categoría:industria]]
[[Categoría:comercio]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Industrias transnacionales de Argentina

773 bytes añadidos, 21:01 8 may 2011
3 empresas transnacionales más importantes