Un informe del geólogo y glaciólogo Pablo Milana, de la [[Universidad Nacional de San Juan]], revela que en el año 2008 la escombrera (lugar donde se depositan los desechos de mineral) de la mina sufrió un gigantesco derrumbe más grande que 50 canchas de fútbol. Milana señala que, antes del colapso, había advertido a las autoridades provinciales sobre la necesidad de hacer una defensa en esa zona para evitar la contaminación de los ríos Valle del Cura, Taguas y La Palca y critica severamente a los técnicos de Barrick Gold en los siguiente términos:[http://wp.cedha.net/wp-content/uploads/2011/10/Special-Report-waste-pile-collapse-SPANISH.pdf]
:''El hecho que colapse una escombrera habla muy mal de la ingeniería aplicada en la Mina Veladero, ya que son los ingenieros encargados de determinar la estabilidad de los taludes y cuidar porque las pendientes de los mismos no superen ángulos críticos para el tipo de material y saturación de agua asociada. Lo que creo que ha sucedido es que las impermeabilizaciones necesarias en las escombreras para evitar el drenaje ácido de lasmismas, no fue instalada y como resultado, el material se suturó en agua (ácida) y se fluidificó parcialmente deslizándose pendiente abajo, afortunadamente no por una distancia considerable sino hubiera terminado justamente en el “Valle «Valle de Lixiviación».''
<br>[[Archivo:Veladero derrumbe escombrera 2008.jpg|300px990px|rightcenter|thumb|<small><center>'''Foto satelital con las otas cotas del derrumbe de la escombrera de la mina Veladero producido entre 2007 y 2008.'''</center></small>]].
==Resultados del 1<sup>er</sup> trimestre de 2010==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Veladero

17 bytes añadidos, 18:39 26 oct 2011
centrado y ampliación foto derrumbe