* 1945, 11 de octubre. Primera colada de arrabio de Altos Hornos Zapla.
* 1947. El presidente Juan Domingo Perón nacionaliza todos los ferrocarriles privados de Argentina, que pasaron a depender de la nueva empresa Ferrocarriles del Estado.
* 1947. El presidente Juan Domingo Perón crea —a —a partir de unas 40 las empresas alemanas intervenidas al final de la Segunda Guerra Mundial— Mundial— la Dirección Nacional de Industrias del Estado (DINIE).
* 1947. El presidente Juan Domingo Perón crea la empresa Agua y Energía Eléctrica (AyE).
* 1950. El presidente Juan Domingo Perón crea Aerolíneas Argentinas.
* 2008, noviembre 20. La presidente Cristina Fernández nacionaliza las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones por [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/145000-149999/148141/norma.htm Ley Nacional Nº 26425]. Entre sus activos se cuentan acciones minoritarias de gran número de empresas de Argentina.
* 2008. La presidente Cristina Fernández, por [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/145000-149999/148723/norma.htm Ley Nacional Nº 26466] reestatiza Aerolíneas Argentinas, incluyendo la originalmente empresa privada Austral Líneas Aéreas, ambas bajo control del Grupo Marsans, hasta julio de 2012 sin compensación económica.
* 2012. La presidente Cristina Fernández expropia el 51% de las acciones de la empresa española Repsol, renacionalizando YPF — sin compensación económica previsible — en un contexto de déficit de exploraciones y de acelerada valorización de los yacimientos de [[gas de lutitas]] de Vaca Muerta (de las que YPF era el concesionario principal).
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Historia de las empresas del Estado Argentino

16 bytes eliminados, 18:28 5 nov 2012
Texto reemplaza - '—' a '—'