'''Céteris páribus''' (pronúnciese ''kéterispáribus''), también escrito como '''cæteris''', '''caeteris''', o '''ceteris''' o '''céteris paribus''', es una [[locución latina]] que significa ''permaneciendo el resto constante''.
==El método céteris páribus==
En [[ciencia]]s se llama así al método en el que se mantienen constantes todas las variables de una situaciónun fenómeno, menos aquella cuya influencia se desea estudiar. Esto permite simplificar el análisis, ya que en caso contrario sería imposible dilucidar diferenciar el efecto de cada variable individual. Si se aplica reiteradamente el método, variando ordenadamente cada una de las variables y sólo una variable por vez, es posible llegar a comprender fenómenos muy complejos.
El método no sólo permite el análisis En Matemática, por ejemplo, dada una función ''f''(''x'';''y'';''z'') de la realidadtres variables ''x'', ''y'', ''z'', también facilita su descripción[https://es.wikipedia. En [[Economía]org/wiki/Derivada_parcial derivada parcial] respecto de ''x'' se escribe usualmente como el primer miembro de ecuación siguiente. Esto significa que las demás variables se usa mantienen constantes, lo que para facilitar un principiante puede escribirse como el segundo miembro, donde d''f''(''x'')/d''x'' es la aplicación de modelos abstractos; fue el economista [[Alfred Marshallhttps://es.wikipedia.org/wiki/Derivada derivada normal]] quien más contribuyó a ampliar de una función de una sola variable y el uso del término en su disciplina.subíndice se usa para indicar que ''y'', ''z'' se mantienen constantes:
El habla vulgar también hace uso exacto implícito del método[[Archivo:Df-Dx.jpg|250px|center]] Es decir, siendo un ejemplo el uso la derivada parcial de una función respecto de condicionales, como en una variable es la oración: derivada normal ''Si se aprieta el gatillo de una pistola cargada con pólvora y bala, se dispara la pistolacéteris páribus''. Si la pólvora estuviera mojada, entonces la pistola El método no disparararía, por lo que sólo permite el análisis de la oración debe entenderse ''céteris paribus''realidad, es decir, cumpliéndose todos los demás requisitos necesariostambién facilita su descripción. De lo contrario, sería imprescindible especificar todas las condiciones En [[Economía]] se usa para facilitar la aplicación de modelos abstractos; fue el economista Alfred Marshall quien más contribuyó a ampliar el uso del término en que tiene lugar el hecho, lo que sería sumamente engorrososu disciplina.
El habla vulgar también hace uso implícito del método, siendo un ejemplo el uso de condicionales, como en la oración: ''Si se aprieta el gatillo de una pistola cargada, se dispara''. Si la pólvora estuviera mojada, entonces la pistola no disparararía, por lo que la oración debe entenderse ''céteris páribus'', es decir, cumpliéndose todos los demás requisitos necesarios. De lo contrario, sería imprescindible especificar todas las condiciones en que tiene lugar el hecho, lo que sería sumamente engorroso.
 [[categoríaCategoría:cienciaciencias]][[categoríaCategoría:tecnologíatecnologías]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Céteris páribus

712 bytes añadidos, 18:55 6 ago 2017
Derivada parcial