En [[ciencia]]s se llama así al método en el que se mantienen constantes todas las variables de una situación, menos aquella cuya influencia se desea estudiar. Esto permite simplificar el análisis, ya que en caso contrario sería imposible dilucidar el efecto de cada variable individual. Si se aplica reiteradamente el método, variando ordenadamente cada una de las variables y sólo una variable por vez, es posible llegar a comprender fenómenos muy complejos.
El método no sólo permite el análisis de la realidad, también facilita su descripción. En [[Economía]] se usa para facilitar la aplicación de modelos abstractos; fue el economista [[Alfred Marshall]] quien más contribuyó a ampliar el uso del término en su disciplina.
El habla vulgar también hace uso exacto implícito del método, siendo un ejemplo el uso de condicionales, como en la oración: ''Si se aprieta el gatillo de una pistola cargada con pólvora y bala, se dispara la pistola''. Si la pólvora estuviera mojada, entonces la pistola no disparararía, por lo que la oración debe entenderse ''céteris paribuspáribus'', es decir, cumpliéndose todos los demás requisitos necesarios. De lo contrario, sería imprescindible especificar todas las condiciones en que tiene lugar el hecho, lo que sería sumamente engorrosofastidioso.
[[categoría:ciencia]]
[[categoría:tecnología]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios