En 2004 otro grupo de vecinos de Villa Inflamable y varias ongs presentaron una demanda colectiva por contaminación y otros daños contra el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los 14 municipios que abarca la cuenca y 44 grandes empresas del Polo Petroquímico Dock Sud. Entre las empresas se cuentan Shell, Petrobras, YPF, Central Dock Sud, Solvay Indupa, Molinos, Danone, Daimler Chrysler, Bieckert, Quilmes, Tri-Eco, Coto y Aguas Argentinas. El expediente 1569/2004, caratulado ''Mendoza, Beatriz Silva y otros, c/Estado Nacional y otros s/daños y perjuicios (daños derivados de la contaminación ambiental del río Matanzas-Riachuelo)'' fue aceptado en junio de 2006 por la [[Corte Suprema de Justicia de la Nación]] (CSJN). Ésta hizo audiencias con todas las partes involucradas y ordenó a las autoridades demandadas la presentación de un Plan Integral de Saneamiento y a las empresas que informaran sobre sus desechos y efluentes, sistemas de tratamiento y seguros ambientales (véase el estudio de Fairstein y Morales en Fuentes). Como consecuencia de este dictamen en noviembre de 2006 el [[Congreso de la Nación]] sancionó la [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/122769/norma.htm Ley Nacional N° 26168] de creación de la [[Autoridad de Cuenca Matanza - Riachuelo]] (ACUMAR), ente interjurisdiccional de derecho público para llevar a cabo las tareas de diagnóstico y ejecución de las de control y remediación. La ley fue luego modificada 35 veces.[http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verVinculos.do?modo=2&id=122769]
En junio de 2007 Romina Picolotti, Secretaria de Ambiente de la Nación, anunció que con un presupuesto de menos de $ 2.300.000 se limpiarían completamente las márgenes del Riachuelo desde el camino de cintura hasta su desembocadura en el río de La Plata. La secretaria informó que a lo largo de 5 km las márgenes serían parquizadas, con plantado de árboles y señalización a cargo de los cinco municipios.[http://www.terra.com.ar/canales/politica/162/162887.html] Un año y medio después —cuestionada —cuestionada por uso indebido de fondos, fracaso en las gestiones para impedir la localización de la pastera Botnia e ineficacia en las acciones de limpieza del Riachuelo— Riachuelo— la funcionaria renunció a su cargo a pedido de la presidente Cristina Fernández.[http://www.lagaceta.com.ar/vernota.asp?id_nota=303419]
Con fecha 8 de julio de 2008 la [[Corte Suprema de Justicia de la Nación]] emitió el fallo M 1569.XL, en la demanda que el [[Defensor del Pueblo de la Nación]] hizo en defensa de los derechos ambientales colectivos de la población afectada por la contaminación ambiental de la cuenca. En él se conmina a la [[ACUMAR]] y a los gobiernos involucrados, a dar cumplimiento al Plan de Saneamiento presentado y al Programa detallado en la sentencia referenciada. En el fallo se enconmienda también a la Defensoría el seguimiento del cumplimiento con intervención de las asociaciones intervinientes en el reclamo.[http://www.dpn.gob.ar/areas/area6351301.pdf] Por ello, por Resolución N° 100/2008, el Defensor del Pueblo de la Nación conformó un Cuerpo Colegiado integrado por la [[Fundación Ambiente y Recursos Naturales]], Asociación de Vecinos La Boca, [[Centro de Estudios Legales y Sociales]], [[Greenpeace]] y [[Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos]].[http://www.defensor.gov.ar/resoluciones/reso01-sp.htm]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Cuenca Matanza - Riachuelo

8 bytes eliminados, 18:14 5 nov 2012
Texto reemplaza - '—' a '—'