La '''Irradiancia irradiancia solar ''' es la magnitud que mide la potencia por unidad de área de la energía de radiación solar incidente en una superficie colocada en Argentinaun lugar y tiempo bien especificados. La magnitud es frecuentemente designada por los medios de comunicación social como '''radiación solar''', la potencia de la radiación electromagnética emitida por el Sol por unidad de área, magnitud cuya correcta denominación técnica es '''radiancia solar'''. La irradiancia solar en la superficie terrestre es la radiancia solar filtrada por la interposición de la atmósfera. Su valor depende críticamente de la latitud, la época del año, la hora del día y el clima imperante en el lugar.
==Introducción==[[Archivo:Observatorio de Física Cósmica de San Miguel edificioIrradiancia solar.jpg|300px500px|right|thumb|<small><center>'''Observatorio de Física Cósmica de San MiguelIrradiancia espectral del Sol en el planeta Tierra.'''</center></small>]]==Historia==* 1874: Se hacen las primeras medidas El origen de la radiación electromagnética proveniente del Sol es la reacción de irradiación solar fusión nuclear que se produce constantemente en la estación meteorológica su interior. En ella dos núcleos de hidrógeno (protones) se combinan para formar un núcleo de helio, liberando energía en el proceso —el mismo que en la ciudad llamada "bomba de Córdobahidrógeno"—.* Marzo El hidrógeno constituye el 74,9% de 1886: Comienza la medición regular masa del resplandor solar Sol, y el helio el 23,8% (heliofaníaen leve pero constante incremento) en y sólo el 1,3% restante corresponde a otros elementos químicos. El calor generado por la estación meteorológica Córdobareacción de fusión nuclear es responsable de que el Sol sea una gigantesca masa incandescente, cuya superficie exterior —que vemos como "disco solar"— tiene una temperatura aproximada de 5.505 °C. Como cualquier cuerpo incandescente, con emite radiación electromagnética en un heiógrafo amplio rango de longitudes de Campbell-Stokesonda (o frecuencias) que abarcan desde el ultravioleta hasta el infrarrojo, cuya máxima intensidad está en la región que la vista humana identifica como la amarilla del arco iris.* Mayo Esta distribución de longitudes de onda es lo que se denomina el espectro de 1888: Comienza radiación solar, la medición regular mayor parte del resplandor solar cual es invisible al ojo humano (heliofaníavéase el artículo [[Cómo divulgar qué es la luz]]) .  La radiación electromagnética del Sol se propaga en el vacío con la llamada ''velocidad de la luz'', que es de aproximadamente 299.792 km/s. Esto significa que su energía fluye (como lo hace una corriente de agua) con esa velocidad. La medida física de este flujo es la potencia, la estación meteorológica Fisherton cantidad de energía que fluye por unidad de tiempo (Pciala magnitud análoga para una corriente de agua es el ''caudal''). La unidad estándar internacionalmente usada para la potencia es el Watt (W) como en cualquier artefacto eléctrico domiciliario (en castellano mal denominada ''vatio'' al ignorar que fue elegida en homenaje a las contribuciones científicas de Santa FeJames Watt). Poco después  Después de abandonar la superficie del Sol su radiación se sumaría la expande de Chacarita modo casi homogéneo y constante en el tiempo a través del espacio circundante, salvo por la Ciudad cíclica influencia de las manchas solares (ciclos de Buenos Aires11 años).* 1º La potencia de radiación solar se distribuye así sobre la superficie de una esfera cuyo radio aumenta constantemente con la velocidad de julio la luz, disminuyendo su valor por unidad de 1904: Creación área como la inversa del Observatorio Meteorológico y Geofísico cuadrado de ese radio. Cuando este frente de onda esférico llega a la atmósfera de Pila la Tierra (Pcia. donde dicho radio toma el valor de la distancia de la Tierra al Sol, unos 150 millones de Córdobakilómetros), que comenzó poco después estudios la potencia por unidad de área del espectro total de la irradiación y del disco radiación (irradiancia solar fuera de la atmósfera) es de aproximadamente 1.367 W/m&sup2; (manchas véase Vuerich y fáculasotros).* 1923==Irradiancia espectral==[[Archivo: Creación del Observatorio Geofísico Piranómetro SR20.jpg|150px|right|thumb|<small><center>'''Piranómetro SR20.'''</center></small>]]La radiación solar es reflejada, absorbida o dispersada por la atmósfera terrestre debido a la acción de La Quiaca átomos, moléculas, iones, gases disueltos y partículas en suspensión (Pciagotas de agua, polvo, cenizas de volcanes...). Moléculas como las de oxígeno (O<sub>2</sub>), agua (H<sub>2</sub>0), anhidrido carbónico (CO<sub>2</sub>) y ozono (O<sub>3</sub>) tienen un fuerte impacto porque absorben radiación solar en amplios rangos (llamados bandas de Jujuyabsorción)de longitud de onda, cuya tarea durante los 10 años siguientes fue como se ve en la medición figura adjunta. Asimismo, en las aplicaciones de la constante irradiancia solar.* 1935: Observatorio hay que tener en cuenta los rangos de Física Cósmica longitudes de San Miguel: Creado con onda involucradas, que pueden ser muy diferentes en cada caso. El resultado es que la irradiancia solar directa sobre la superficie terrestre, en un día claro cuando el Sol está en el aporte zenith, se reduce a unos 1.050 W/m&sup2;. La distribución espectral de empresas y particulares y gestionado por la irradiancia tiene efectos importantes en casos como los jesuitassiguientes. * Calefones solares. En ese momento fue uno La cubierta de vidrio (cuando la captación se hace mediante caños metálicos pintados de negro) y los cinco caños mismos cuando son de su tipo en vidrio impiden el mundopasaje de la mayor parte de la radiación solar infrarroja.[httpshttp://historiadelaastronomiawww.wordpressshimadzu.com/2015an/09industry/27ceramicsmetalsmining/observatorio-chem0501005.htm]* Cultivos. El rango de radiación solar que alimenta el proceso de fotosíntesis está mayoritariamente concentrado en el rango visible de-fisica-cosmica-las longitudes de-san-miguelonda.[https://en.wikipedia.org/wiki/Photosynthetically_active_radiation]* 1947: El Servicio Meteorológico Nacional contrata al austríaco Fritz Prohaska, quien dota Celdas fotovoltaicos. La eficiencia de diferentes tipos de celda fotovoltaica capaces de piranógrafos generar electricidad a varias estaciones meteorológicas partir de la irradiación solar puede variar mucho según el rango de longitudes de Argentinaonda usados.[https://en.wikipedia.org/wiki/Quantum_efficiency#Of_solar_cells] [[Archivo:Pirgeómetro CGR4.gif|150px|right|thumb|<small><center>'''Pirgeómetro CGR4.'''</center></small>]]La irradiancia espectral se define como...==Instrumentos usados para medir la irradiancia==* Balance: * Heliógrafo: * Lucímetro: * 1957Piranómetro: Se crea el Instituto [[instrumento]] de Física medición de la Atmósferairradiancia solar en el rango aproximado de 0,3-3, que hace mediciones con pirgeómetros y balances0&nbsp;&micro;m.* 1963Pirgeómetro: Creación de la Red Nacional de Estaciones Agrometeorológicas del [[INTAinstrumento]]de medición de la irradiancia solar en el rango infrarrojo aproximado de 4,5-100&nbsp;&micro;m.* 1964==Glosario==Se dan a continuación las definiciones técnicas de las magnitudes antes mencionadas respetando las convenciones de la Radiometría, disciplina que se ocupa de la medición de las ondas electromagnéticas. Se crea dan entre paréntesis los correspondientes términos en inglés. : '''Constante solar''' (''solar constant''): Valor de la Comisión Nacional para irradiancia solar en el Año Internacional espacio exterior a la Tierra, calculado a 1 unidad astronómica del Sol Quieto . La unidad astronómica vale aproximadamente 150 millones de kilómetros, aproximadamente la distancia promedio de la Tierra al Sol.:'''Heliofanía''' (''sunshine duration''): Medida de la nubosidad de un lugar determinado expresado usualmente en términos de la duración anual promedio (hecho sobre varios años) de la horas de pleno sol (CNAISQresplandor solar) . Tambien puede calcularse por día o por estación, para capitalizar los fondos internacionales asignados cuantificar su variabilidad.:'''Insolación''' (''insolation''): Valor diario (insolación diurna) o anual (insolación anual) de la energía total de irradiación solar directa (excluyendo la reflejada por las nubes y otras partículas en suspensión en la atmósfera) recibida en un lugar o región determinada de la superficie terrestre. El valor es crítico para las aplicaciones prácticas de la energía solar, incluyendo los estudioscultivos.* 1968: La Ley Nacional 18480 crea '''Irradiancia solar''' (''solar irradiance''): Potencia (variación temporal instantánea de energía respecto del tiempo) de radiación electromagnética solar incidente por unidad de área (normal a la Comisión Nacional dirección de Estudios Geo-Heliofísicos a partir propagación de la CNAISQradiación) en un lugar, día y hora bien especificados. Lo usual es hacer promedios de varios días.
==Fuentes==
* Grossi Gallegos[https://es.wikipedia.org/wiki/Irradiancia Irradiancia] en Wikipedia en castellano.* [https://en.wikipedia.org/wiki/Radiometry Radiometría] en Wikipedia en inglés.* Vuerich, HugoE & Morel J P & Mevel S & Oliviéri, J; ''[https://cyt-arwww.comwmo.arint/pages/cytprog/www/IMOP/publications/IOM-ar109_TECO-2012/index.phpSession1/Archivo:Historia_de_la_medici%C3%B3n_de_la_irradiancia_solar_en_Argentina_-_Hugo_Grossi_GallegosO1_07_Vuerich_Sunshine_Duration.pdf Historia Updating and development of methods for worldwide accurate measurements of shunshine duration]'' (Actualización y desarrollo de métodos precisos para la medición mundial de la irradiancia solar en Argentina]''heliofanía); TECO-2012; Luján Bruselas (Pcia. Bélgica); 16-18 de octubre de Buenos Aires; 20172012.
==Véase también==
* [[Cómo divulgar qué es la luz]].* [[Irradiancia solaren Argentina]].* [[Radiación ultravioleta]].* [[Servicio Meteorológico NacionalSistema Argentino de Evaluación de Energía Solar]](ENARSOL).
[[Categoría:territorioFísica]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios