==Ciencia ficción==
La literatura de ciencia ficción —en inglés ''science fiction'', donde ''science'' engloba a las ciencias y a las tecnologías— tiene varias orientaciones diferentes. Una de ellas —que en castellano podría denominarse ''tecnología ficción''— explora los cambios sociales que genera la tecnología y su prototipo internacional son las obras de [http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov Isaac Asimov], en especial su [http://es.wikipedia.org/wiki/Saga_de_la_Fundaci%C3%B3n Saga de la Fundación]. Esta vertiente no parece estar representada en Argentina donde, en cambio, se ha manifestado claramente la orientada a la modificación de las leyes que gobiernan el [[universo]], la estricta ''ciencia ficción''. Éste es el caso de Jorge Luis Borges en casi toda su obra no poética, especialmente en sus libros Ficciones y El Aleph. La complejidad de sus elucubraciones requiere un tratamiento especial que no se dará aquí (véanse los trabajos de Abraham y de Slapak en Fuentes).
Otro representante de esta orientación del género es el escritor Carlos Gardini, de cuyo cuento ''Sinfonía cero'', se transcribe el siguiente fragmento (Souto, p. 203‑205):
Cambios - ECyT-ar

Cambios