La '''intuición''' es un [[saber]] no consciente, autoevidente e inmediato, adquirido de modo no consciente.
==La intuición en según Piaget==
Véase ''Seis estudios de Psicólogía''.
==La intuición en según Gigerenzer==
Véase ''Models of ecological rationality: The recognition heuristic''.
===Fuentes===
* Goldstein, D. G.,y Gigerenzer, Gerd; (2002); [http://www.dangoldstein.com/papers/RecognitionPsychReview.pdf ''Models of ecological rationality: The recognition heuristic.'']; Psychological Review N° 109; 2002; pp. 75‑90.
* Solivérez, Carlos E.; [http://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/b/bf/Uso_de_met%C3%A1foras_en_la_ense%C3%B1anza.pdf ''El uso de metáforas en la enseñanza: aplicación a la computación'']; Primer Congreso Iberoamericano de Medios y Estrategias no Convencionales en Educación; Universidad de Belgrano; Buenos Aires; 1984.
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Intuici%C3%B3n Intuición] en Wikipedia.
* [http://www.documentalizate.com/redes-la-intuicion-no-es-irracional/ ''La intuición no es irracional'']. Entrevista a Gerd Gigerenzer en el programa Redes.
* [http://en.wikipedia.org/wiki/Gigerenzer Gerd Gigerenzer] en Wikipedia.
 
==La intuición según Bunge==
El filósofo de las ciencias [[Mario Bunge]] discrimina 3 categorías diferentes de intuición, con varias subcategorías en cada una.
 
# Intuicionismo filosófico.
## Intuicionismo de Aristóteles.
## Intuición racional de Descartes.
## Ciencia intuitiva de Spinoza.
## Intuición pura de Kant.
## ''Verstehen'' de Dilthey.
## Intuición metafísica de Bergson.
## Intuiciones de valores y normas.
# Intuicionismo matemático.
# Intuición en los científicos.
## Identificación rápida.
## Comprensión clara.
## Capacidad de interpretación.
## Capacidad de representación o geométrica.
## Capacidad para forjar metáforas.
## Imaginación creadora, inventiva o inspiración.
## Inferencia catalítica.
## Poder de síntesis o visión global.
## Sentido común.
## Sano juicio o frónesis o discernimiento.
 
Bunge, un racionalista a ultranza, no concibe que se pueda saber sin saber que se sabe. Señala, por ejemplo [[::ISBN 9789875660946]] p. 141‑142):
 
:''Es absurdo sostener que la intución es superior a la Lógica en lo que ataña a la invención; no hay invención científica o tecnológica sin conocimiento previo y sin desarrollo ulterior. (...) La idea de que el pensamiento creador es opuesto al razonamiento es tan equivocada como difundida. Si fuese cierto que el pensamiento es tanto más creativo cuanto más debe a los procesos inconscientes, las enseñaciones y, con mayor razón, los sueños deberían ser más remunerativos que el pensamiento controlado; y el cálculo, que puede ser "mecanizado" o automatizado en gran medida, tendría que ser considerado altamente creador''.
 
===Fuentes===
* {{:ISBN 9789875660946}}.
 
==Fuentes==
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Intuici%C3%B3n Intuición] en Wikipedia.
* Solivérez, Carlos E.; [http://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/b/bf/Uso_de_met%C3%A1foras_en_la_ense%C3%B1anza.pdf ''El uso de metáforas en la enseñanza: aplicación a la computación'']; Primer Congreso Iberoamericano de Medios y Estrategias no Convencionales en Educación; Universidad de Belgrano; Buenos Aires; 1984.
[[Categoría:cienciassaberes]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Intuición

1732 bytes añadidos, 18:35 28 ago 2010
intución según Bunge