<br>
Como la extracción de la minera comenzó en 1997, al 2009 se acumulaban 12 años de ocultamiento de elementos extraídos, a un promedio de 91,25 millones de toneladas cada año. Con el citado valor por tonelada de USD&nbsp;90,59 se tiene que en esos 12 años la empresa extrajo mineral por un valor, en adición al declarado, de USD&nbsp;99.196 millones. Sobre esa extracción debió haber pagado 15% al Gobierno de Catamarca (12% por participación empresaria y 3% de regalías, que suman USD&nbsp;14.879 millones), 8% a la Universidad Nacional de Tucumán (USD&nbsp;7.936 millones) más USD&nbsp;17.360 millones de impuestos evadidos. Según la legislación vigente (véase el artículo [[minería]]) los primeros 5 años de la explotación están libres de impuestos. El fraude y evasión impositiva, sin contar intereses y punitorios, sumaría más de USD&nbsp;40.175 millones.[http://www.paisanoalborotador.com.ar/2010/09/presunto-fraude-en-bajo-de-la-alumbrera.html] La causa casi no progresó desde su iniciación.[http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mineria-tucuman/causa-judicial-por-ocultamiento-de-ganancias-de-la-alumbrera-esta-paralizada-en-la-justicia]
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Bajo de la Alumbrera

201 bytes añadidos, 21:00 28 dic 2010
Causa por ocultamiento no progresa