Cambios

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

versión inicial
La '''Red Argentina de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología''' (ESCYT) es una red de investigadores e instituciones de Argentina cuya finalidad es promover el estudio de los aspectos sociales de las actividades científicas y tecnológicas.


==Origen y objetivos==
En el Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, realizado los días 5 y 6 de julio de 2007 en la [[Universidad Nacional de Quilmes]], convergieron unos 220 estudiosos de la ciencia y tecnología del país. De los encuentros y debates que allí tuvieron lugar surgió la iniciativa de creación de la ESCYT para:

* Facilitar el intercambio entre diferentes disciplinas, enfoques y temas vinculados con los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología.
* Estimular la cooperación e intercambio en investigación, docencia y extensión entre particulares e instituciones académicas.
* Analizar temas científicos y tecnológicos de relevancia social.

==Actividades==
La ESCYT colabora con la [http://www.uaemex.mx/esocite/ Sociedad Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología] (ESOCITE) para la realización del Segundo Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología que se llevará a cabo en julio de 2010 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

==Fuentes==
* [http://escyt.unq.edu.ar/ Sitio oficial de la ESCYT].


[[categoría:ciencia]]
[[categoría:tecnología]
[[categoría:sociedad]]