Cambios

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

Centrales nucleares de Argentina

1902 bytes añadidos, 17:07 17 mar 2011
inicial
Las '''centrales nucleares''' son instalaciones de generación de electricidad a partir de la energía térmica generada por reactores nucleares. En marzo de 2011 Argentina tenía 2 centrales nucleares en operación, Atucha I y Embalse, una tercera en construcción (Atucha II) y planes para construir 2 más. Originalmente bajo dependencia de la [[Comisión Nacional de Energía Atómica]], las ''centrales nucleares'' argentinas dependen actualmente de [[Nucleoeléctria Argentina SA]] (NA-SA).


==Centrales nucleares de Argentina==
* [http://www.na-sa.com.ar/centrales/atucha/ Atucha I].
* [http://www.na-sa.com.ar/centrales/embalse Embalse].
* [http://www.na-sa.com.ar/centrales/atucha2 Atucha II] (en construcción).

==Riesgos sísmicos==
Atucha I y II están ubicados sobre la falla intraplaca del río Paraná, donde ya se produjeron dos episodios sísmicos: el [http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_del_R%C3%ADo_de_la_Plata_de_1888 terremoto del Río de la Plata de 1888] de 5,5 grados en la escala de Richter;
el [http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Ituzaing%C3%B3_de_2009 terremoto de Ituzaingó de 2009], temblor de 3,5 grados en la misma escala.

===Fuentes===
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Central_Nuclear_Atucha Central Nuclear Atucha] en Wikipedia.

==Centrales nucleares del mundo==
En marzo de 2011 estaban en operación, en todo el planeta, 440 centrales nucleares con una generación total de potencia de 371 GW, 117 habían sido ya clausuradas y 42 estaban en construcción. Europa es el continente con mayor cantidad de centrales nucleares (Alemania es el país líder), política que entró en revisión luego del accidente nuclear de Sendai (Japón).

===Fuentes===
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Reactores_nucleares#Mundo Centrales nucleares del mundo] en Wikipedia.


[[Categoría:industria]]
[[Categoría:energía]]
[[Categoría:organismos estatales]]