==Algunos hitos==
[[Archivo:Biblioteca digitalizada.jpg|400px|right|thumb|<small><center>'''Biblioteca tradicional con tecnología digital.'''</center></small>]]
La [http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Cornell Universidad de Cornell] mantiene actualmente el repositorio de información arXiv (originalmente creado en 1991 con carácter muy limitado y otro nombre) donde se publican versiones previas de trabajos científicos (denominadas ''preprints'' en inglés) de Física, Matemática, Ciencias de la Computación, Biología Cuantitativa, Finanzas Cuantitativas y Estadística[http://arxiv.org/].
Desde el año 2008[http://publicaccess.nih.gov/policy.htm] los [http://es.wikipedia.org/wiki/National_Institutes_of_Health_(Estados_Unidos) Institutos Nacionales de Salud de EEUU] (NIH) requiere que sus investigadores remitan los originales de todos los trabajos que publican con su apoyo, inmediatamente después de su aceptación, al archivo centralizado [http://publicaccess.nih.gov/ PubMed Central], donde pueden ser consultados por cualquier interesado. Además, el artículo debe citar el número de identificación de ese repositorio[http://publicaccess.nih.gov/]. El cumplimiento de esta obligación es un requisito para la financiación de investigaciones por los NIH.
Public Knowledge Project y su Open Journal System[http://pkp.sfu.ca/?q=ojs][http://pkp.sfu.ca/ojs-journals].
 
En julio de 2012 la Comisión Europea estableció un cronograma de medidas destinadas a facilitar el acceso a la información científica generada con fondos públicos. El objetivo es impulsar la capacidad de innovación europea y dar a los contribuyentes mayor acceso a los descubrimientos científicos. Europa invierte anualmente &euro;&nbsp;87 000 millones en [[I+D]]. Los estudios previos mostraron que sólo el 25% de los investigadores daba libre acceso a sus trabajos. La medida comenzará a ponerse en práctica a partir del año 2014, con la expectativa de que para 2016 eñ 60% de los trabajos involucrados sean de libre acceso. Se prevé para ellos dos mecanismos diferentes:[http://europa.eu/rapid/press-release_IP-12-790_es.htm?locale=fr]
* Vía dorada. La puesta en línea de los artículos por los editores de las revistas especializadas, solicitando reembolso de los costos a la Comisión Europea.
* Vía verde. La habilitación del libre acceso por los propios investigadores a más tardar 6 meses después de la publicación de sus trabajos (12 en el caso de las ciencias sociales).
 
El 29 de noviembre de 2012, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Venezuela firmaron en Buenos Aires el lanzamiento de [[LAReferencia]], centro de acceso a la información científica producida en Latinoamérica. El centro permitirá a unos 700.000 docentes e investigadores y 15 millones de estudiantes tener libre acceso a la misma.[http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?article987]
==Avances en Argentina==
* [http://www.sciencedirect.com/science/journals Scientific journals of the world] según Science Direct.
* [http://www.doaj.org/doaj?func=expand&uiLanguage=en DOAJ]. Listado de revistas científicas internacionales de libre acceso.
* [http://cdn.elsevier.com/assets/pdf_file/0008/109448/journal_list.pdf Elsevier Journals offering Open Acess Articles].
* Diario The Guardian; [http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2011/aug/29/academic-publishers-murdoch-socialist ''Academic publishers make Murdoch look like a socialist'']; Londres (Gran Bretaña); 29 de agosto de 2011.
* {{Cita diario|Revista Ñ|Ibarburú, Joaquín (traductor)|El costo del saber|21 de julio de 2012|http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/costo-saber_0_740925914.html}}.
* [http://www.researchinfonet.org/wp-content/uploads/2012/06/Finch-Group-report-executive-summary-FINAL-VERSION.pdf Informe Finch], resumen ejecutivo.
* [http://www.researchinfonet.org/wp-content/uploads/2012/06/Finch-Group-report-FINAL-VERSION.pdf Informe Finch] completo.
* González-Sánchez, José-Luis; [http://gitaca.es/javiercg/uploads/ES/SLibre_CLibre.pdf ''Del software libre al conocimiento libre: argumentos de carácter técnico para aspirar a una sociedad digital universal,igualitaria y libre'']; revista Argumento de Razón Técnica, N&ordm;&nbsp;10; Universidad de Sevilla, Sevilla (España);2007; pp.&nbsp;155&#8209;180.
==Véase también==
* [[Fuentes científicas y tecnológicas sobre Argentina]].
* [[LAReferencia]].
* [[Libros electrónicos en Internet]].
* [[Sistema Nacional de Repositorios Digitales]].
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Información científica libre

2195 bytes añadidos, 23:02 9 abr 2014
Elsevier