==Las fumigaciones==
Debido a abusos en la fumigación de campos de cultivo con glifosato en cercanías de zonas urbanas de la ciudad de San Jorge ([[provincia de Santa Fe]]) —para ningún tipo de producto debería ser lícito hacerla sobre poblaciones— pobladores afectados recurrieron a la justicia, que falló en su favor. La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial (Sala II) de Santa Fe no sólo dejó firme el fallo, sino sentó un valioso precedente para el tratamiento de temas sanitarios. Ordenó que el gobierno de Santa Fe y la [[Universidad Nacional del Litoral]] (UNL) demuestren, en el lapso de seis meses, que esta forma de usar los agroquímicos no es perjudicial para la salud. Se invirtió así la carga de la prueba: en vez de que los vecinos y campesinos intoxicados tuvieran que demostrar sus problemas de salud, los responsables tendrán que demostrar la inocuidad de los químicos. Los jueces también invocaron el principio precautorio: ante la posibilidad de perjuicio ambiental irremediable, es necesario tomar medidas protectoras. Los iniciadores de la causa solicitaron que la medida se extienda a toda la provincia.[http://m.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-142032-2010-03-15.html] [[AAPRESID]] se expresó públicamente contra el fallo, señalando que “la producción corre peligro”[http://www.argenpress.info/2010/03/aapresid-defiende-el-glifosato-san.html] a pesar de que el fallo solo se limita a establecer límites racionales a las fumigaciones.
 
==Aceite de soja==
===Exportaciones a China===
El 1º de abril de 2010 la agencia oficial de prensa de China, Xinhua, informó que ''las importaciones de aceite de soja argentino que contengan residuos de solventes con un nivel superior a 100 partes por millón están impedidos de ingresar al mercado chino a partir de hoy jueves'' (1 de abril). Según dicha agencia ''la medida se tomó para ayudar a los productores locales y en represalia contra la Argentina, nación que ha aplicado medidas anti-dumping contra mercaderías provenientes de China, incluyendo vajilla y textiles''. El canciller Jorge Taiana citó al embajador chino en Buenos Aires, Gang Zeng, para el lunes 5 de abril para manifestar el malestar y la preocupación del gobierno argentino por las medidas, reconociendo implícitamente que la producción argentina no cumple ese requisito.
==Fuentes==
* Solivérez, Carlos E.; [http://www1.rionegro.com.ar/diario/rural/2006/06/09/834.php La revolución de la soja]; diario Río Negro del de 2006.
 
==Véase también==
* [[Soja]].
* [[Aceite de soja]].
[[Categoría:agricultura]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Cultivo de soja en Argentina

809 bytes eliminados, 11:27 3 abr 2010
véase también