Diferencia entre revisiones de «Organización Barrial Túpac Amaru»

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

m
m
Línea 6: Línea 6:
 
* [http://www.elojojujuy.com.ar/index.php?pag=2&art=654 ''Nosotros queremos la paz: explicando a la Túpac Amaru''].
 
* [http://www.elojojujuy.com.ar/index.php?pag=2&art=654 ''Nosotros queremos la paz: explicando a la Túpac Amaru''].
 
* Tabera, Ariadna; [http://www.elojojujuy.com.ar/index.php?pag=2&art=1144 ''Nos acusan de violentos y kirchnristas, pero no somos ninguna de las dos cosas'']; entrevista a Milagro Sala; Radio Universidad; San Salvador de Jujuy; fecha no dada.
 
* Tabera, Ariadna; [http://www.elojojujuy.com.ar/index.php?pag=2&art=1144 ''Nos acusan de violentos y kirchnristas, pero no somos ninguna de las dos cosas'']; entrevista a Milagro Sala; Radio Universidad; San Salvador de Jujuy; fecha no dada.
* [http://www.elojojujuy.com.ar/index.php?pag=2&art=1120&busq=Milagro ''Milagro en Jujuy''], entrevista a Miguel Pereira, director de esta película sobre la OBTP y Milagro Sala.
+
* [http://www.elojojujuy.com.ar/index.php?pag=2&art=1120 ''Milagro en Jujuy''], entrevista a Miguel Pereira, director de esta película sobre la OBTP y Milagro Sala.
 
* [http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/4833190/Milagro-en-Jujuy-_-Miguel-Pereira-(2007)_-Documental.html ''Milagro en Jujuy''], la película.
 
* [http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/4833190/Milagro-en-Jujuy-_-Miguel-Pereira-(2007)_-Documental.html ''Milagro en Jujuy''], la película.
  
  
 
[[Categoría:organismos filantrópicos]]
 
[[Categoría:organismos filantrópicos]]

Revisión del 18:41 23 ago 2010

La Organización Barrial Túpac Amaru (OBTP), con sede en San Salvador de Jujuy y actividades en varias provincias, promueve el acceso de sus afiliados a la salud, la educación y el trabajo. Su principal dirigente, Milagro Sala, ha sido cuestionada por dirigentes políticos como el senador por Jujuy Gerardo Morales y es mirada con desconfianza por la clase media jujeña que la cataloga de "piquetera". La organización, que se declara pacífica y promotora de la autogestión, hace reuniones semanales de delegados, opera 5 fábricas y varias cooperativas que dan trabajo a más de 6.000 personas, más de una decena de centros educativos, mantiene guarderías y centros comunitarios y recreativos, distribuye alimentos para los necesitados.


Fuentes