En recompensa por sus servicios el Congreso le otorga, por Ley 4192/1903 ,veinticinco leguas cuadradas de tierras en Neuquén y Río Negro. Uno de los senadores se oponía al otorgamiento argumentando que ''el que ha servido a su patria en la forma del perito Moreno va a recibir todas las recompensas morales que le acuerda la gratitud de sus conciudadanos.'' La comisión que recomendó la aprobación de la ley ''encuentra que la obra del doctor Moreno es lo mejor que la República Argentina tiene y es lo más perfecto que en ella se ha hecho. Es la noción geográfica más amplia recogida en los últimos años por un hijo de la República Argentina para ser puesta a disposición de su patria.''
Ese En carta dirigida el 6 de noviembre de ese mismo año al ministro de Agricultura de la Nación, Wenceslao Escalante, le solicita que de ellas se reserve (Moreno solicitaTerrero, dentro de lo otorgadop. 140‑141)
:''la ubicación de un área de tres leguas cuadradas en la región situada en el límite de los territorios del Neuquén y Río Negro, en el extremo Oeste del fjord principal del lago Nahuel Huapi, con el fin de que sea conservado como parque natural y al efecto pido a V. E. que hecha esa ubicación se sirva aceptar la donación que hago a favor del país de esa área que comprende desde la laguna de los Cántaros inclusive, al Norte, hasta el Boquete Barros Arana al Sur, teniendo por límite occidental la línea fronteriza con Chile en los boquetes de los Raulíes y Pérez Rosales, y oriental las serranía al Este de la Ennsenada de Puerto Blest y de la laguna Frías, y contiene la reunión más interesante de bellezas naturales que he observado en Patagonia. Cada vez que he visitado esa región me he dicho que convertida en propiedad pública inalienable llegaría a ser pronto centro de grandes actividades intelectuales y sociales y, por lo tanto, excelente instrumento de progreso humano... y los visitantes del mundo entero, entremezclando intereses y sentimiento en aquella encrucijada internacional, beneficiarán más aún el progreso natural de la influencia que por sus condiciones geográficas corresponde a este extremo de América en el hemisferio austral.''
Cambios - ECyT-ar

Cambios