Diferencia entre revisiones de «Satélites argentinos»

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

(inicial)
 
(Fechas faltantes y enlaces correspondientes)
 
Línea 1: Línea 1:
 
Los siguientes son los '''satélites argentinos''' puestos en órbita desde 1990 hasta mayo de 2013.
 
Los siguientes son los '''satélites argentinos''' puestos en órbita desde 1990 hasta mayo de 2013.
  
# 1990, ? de enero: LUSAT 1.
+
# 1990, 22 de enero: LUSAT 1.[http://es.wikipedia.org/wiki/Lusat_1]
 
# 1996, 29 de agosto: MU-SAT.
 
# 1996, 29 de agosto: MU-SAT.
 
# 1996, 4 de noviembre: SAC-B.
 
# 1996, 4 de noviembre: SAC-B.
# 1997, ? de enero: NAHUEL 1-A.
+
# 1997, 31 de enero: MU-SAT.[http://es.wikipedia.org/wiki/Nahuel_1A]
 
# 1998, 14 de diciembre: SAC-A.
 
# 1998, 14 de diciembre: SAC-A.
 
# 2000, 21 de noviembre: [[SAC-C]].
 
# 2000, 21 de noviembre: [[SAC-C]].
# 2001, 26 de diciembre: PADE.
+
# 2001, 6 o 26 de diciembre: PADE.
# 2011, : [[SAC-D Aquarius]].
+
# 2011, 10 de junio: [[SAC-D Aquarius]].
  
  
Línea 14: Línea 14:
 
* [http://www.aate.org/satarg.htm Asociación Argentina de Tecnología Espacial].
 
* [http://www.aate.org/satarg.htm Asociación Argentina de Tecnología Espacial].
 
* [http://www.conae.gov.ar/accesoalespacio/accesoalespacio.html Comisión Nacional de Actividades Espaciales].
 
* [http://www.conae.gov.ar/accesoalespacio/accesoalespacio.html Comisión Nacional de Actividades Espaciales].
 +
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Satélites_de_la_Argentina Satélites de la Argentina] en Wikipedia en castellano.
  
  
 
[[Categoría:tecnologías]]
 
[[Categoría:tecnologías]]

Revisión actual del 09:31 18 oct 2014

Los siguientes son los satélites argentinos puestos en órbita desde 1990 hasta mayo de 2013.

  1. 1990, 22 de enero: LUSAT 1.[1]
  2. 1996, 29 de agosto: MU-SAT.
  3. 1996, 4 de noviembre: SAC-B.
  4. 1997, 31 de enero: MU-SAT.[2]
  5. 1998, 14 de diciembre: SAC-A.
  6. 2000, 21 de noviembre: SAC-C.
  7. 2001, 6 o 26 de diciembre: PADE.
  8. 2011, 10 de junio: SAC-D Aquarius.


Fuentes