Diferencia entre revisiones de «Termoeconomía»

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

(inicial)
 
(analogía con la Termodinámica)
Línea 1: Línea 1:
'''Termoeconomía''' es un conjunto de teorías económicas heterodoxas, ambiguamente agrupadas con la misma denominación aunque no siempre con elementos comunes. Hay al menos dos [[categoría]]s diferentes de ''Termoeconomía'' que se discuten a continuación.
+
'''Termoeconomía''' es un conjunto de teorías económicas heterodoxas, ambiguamente agrupadas con la misma denominación aunque no siempre con elementos comunes. El término fue acuñado por [http://en.wikipedia.org/wiki/Myron_Tribus Myron T. Tribus], director del Center for Advanced Engineering Study del [http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Tecnológico_de_Massachusetts Instituto Tecnológico de Massachusetts] (MIT). Hay al menos dos [[categoría]]s diferentes de ''Termoeconomía'' que se discuten a continuación.
  
  
 
==Termoeconomía como metáfora de la Termodinámica==
 
==Termoeconomía como metáfora de la Termodinámica==
 +
Este encaramiento de la Termoeconomía se basa en la semejanza que hay entre las ecuaciones termodinámicas que gobiernan el comportamiento de la energía y la entropía, en la Física, y las de la [http://es.wikipedia.org/wiki/Utilidad_(econom%C3%ADa) utilidad] u otros conceptos de la Economía.
 +
 +
La versión más rigurosa de esta analogía es el [http://es.wikipedia.org/wiki/Isomorfismo isomorfismo] matemático planteado por autores como Saslow, según quien se pueden establecer las siguientes [http://es.wikipedia.org/wiki/Correspondencia_matemática correspondencia] entre conceptos físicos y matemáticos:
 +
 +
<center>
 +
-F ⟺ W; -E ⟺ U; T·S ⟺ &Psi;; &mu; ⟺ p; n ⟺ N.
 +
</center>
 +
  
  
Línea 9: Línea 17:
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
* [].
+
* [http://en.wikipedia.org/wiki/Thermoeconomics Thermoeconomics] en Wikipedia en inglés.  El artículo no diferencia entre los 2 tipos anteriores de Termoeconomía.
 +
* Saslow, Wayne M.; [http://users.df.uba.ar/dasso/fis2byg_2009/saslow99_am_j_phys_analogia_economic_thermo.pdf  ''An economic analogy to thermodynamics'']; American Journal of Physics vol.&nbsp;62, N&ordm;&nbsp;12; EEUU; december 1999; pp.&nbsp;1239&#8209;1247.  
  
  
 
[[Categoría:economía]]
 
[[Categoría:economía]]

Revisión del 13:33 27 nov 2012

Termoeconomía es un conjunto de teorías económicas heterodoxas, ambiguamente agrupadas con la misma denominación aunque no siempre con elementos comunes. El término fue acuñado por Myron T. Tribus, director del Center for Advanced Engineering Study del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Hay al menos dos categorías diferentes de Termoeconomía que se discuten a continuación.


Termoeconomía como metáfora de la Termodinámica

Este encaramiento de la Termoeconomía se basa en la semejanza que hay entre las ecuaciones termodinámicas que gobiernan el comportamiento de la energía y la entropía, en la Física, y las de la utilidad u otros conceptos de la Economía.

La versión más rigurosa de esta analogía es el isomorfismo matemático planteado por autores como Saslow, según quien se pueden establecer las siguientes correspondencia entre conceptos físicos y matemáticos:

-F ⟺ W; -E ⟺ U; T·S ⟺ Ψ; μ ⟺ p; n ⟺ N.


Termoeconomía como incorporación de la energía libre y la entropía

Fuentes