No está claro cual será el software que se usará, cuyas características son críticas en cualquier proceso educativo que involucre activamente a computadoras. El programa internacional [[OLPC]], por ejemplo, usa [[software libre]] especialmente diseñado para uso educativo, lo que no es el caso del sistema privativo comercial Windows, que se mencionó en el lanzamiento. Tampco se conocen las prestaciones técnicas de las netbooks, que en el programa OLPC pueden conectarse entre sí por señales de radio, configurando una estimulante red grupal de trabajo.
 
==Programa Conectar Igualdad==
El 6 de abril de 2010, en un acto en el Teatro Cervantes de Capital Federal, la presidente Cristina Fernández presentó el Programa Conectar Igualdad para la provisión de 3 millones de netbooks educativas a estudiantes y docentes de escuelas secundarias públicas, establecimientos de educación especial e institutos de formación docente de todo país. En dicho acto, en presencia del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y del titular de la [[Administración Nacional de Seguridad Social]] (ANSES), Diego Bossio, la presidente señaló:
:''El sueño de la '''igualdad''' es un sueño largamente perseguido en estos 200 años de historia. Este programa, en este mundo contemporáneo, es un instrumento de igualdad para superar la brecha digital. Estamos muy contentos en este nuevo capítulo de la igualdad.
 
El ministro Sileoni enfatizó a su vez que:
:''Hoy la incorporación de nuevas tecnologías es absolutamente imprescindible para lograr la '''equidad''' y la igualdad de oportunidades, y para reducir las brechas que hay en nuestro país. Es el deber del Estado nacional garantizar los derechos de los que menos tienen, por ello, ésta es una medida de '''justicia social'''.
 
El programa —que junto con Un alumno, Una Computadora forma parte del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa en el Bicentenario Argentino— se ejecutará en forma conjunta por los ministerios de Educación de la Nación, Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la ANSES y la Jefatura de Gabinete de Ministros.[http://www.me.gov.ar/prensa/gacetillas/100406.htm]
 
Se invertirán unos 740 millones de dólares para equipar a más de 13 mil establecimientos educativos públicos, casi 3 millones de alumnos, cerca de 200 mil docentes proveer infraestructura, conectividad y capacitación. Las computadoras se entregarán en comodato a cada alumno secundario y en propiedad sólo si finalizan sus estudios.
 
Los únicos rasgos informados de las netbooks en dicho sitio son:
* Serán diferentes según la edad y las capacidades del usuario.
* Deberá habilitarse su uso por inscripción a través de Internet en una base de datos coordinada con las del ANSES.
* Tendrán incorporado un sistema de seguridad que las inhabilite en caso de robo.
 
Aparte de fijar ambicios objetivos sociales y educativos muy generales,la única información que el 26 de3 abril de 2010 daba el sitio oficial de Conectar Igualdad sobre las didácticas de su uso era que ''El Programa cuenta con respaldo administrativo y académico de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Tampoco está claro cuál es la participación en los programas del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), cuya directora María Rosa Almandoz estuvo presente en el acto de lanzamiento.
==Fuentes==
* [http://www.me.gov.ar/prensa/gacetillas/100316.htm Programa nacional Un alumno, Una Computadora"], gacetilla de prensa del Ministerio de Educación de la Nación del 16 de marzo de 2010.
* [http://www.me.gov.ar/prensa/gacetillas/100406.htm Programa Conectar Igualdad], gacetilla de prensa del Ministerio de Educación de la Nación del 6 de abril de 2010.
* [http://www.conectarigualdad.com.ar/ Sitio oficial de Conectar Igualdad]. El 26 de abril de 2010 el sitio contenía 5 páginas con la descripción general del programa, pero ningún estudio detallado del tema ni material educativo.
[[Categoría:educación]]
[[Categoría:información]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Conectar Igualdad

2996 bytes añadidos, 13:08 26 abr 2010
Conectar Igualdad