==Significados de ''paradigma'' según Kuhn==
# Mito, conjunto de creencias articuladas que comparten los miembros de una comunidad científica.
# Especulación metafísica acertada.
# Norma o estándar de la cuasi-metafísica.
# Recorte de una amplia zona de la experiencia.
# Logro científico universalmente reconocido.
# Mito, conjunto Logro científico específico.# Hecho de creencias articuladas que comparten los miembros jurisprudencia en derecho común.# Conjunto de una comunidad científicainstituciones políticas.
# Constelación de cuestiones y preguntas como las siguientes: ¿cuáles son los entes de que está compuesto el universo?; ¿cómo interactúan estos entes entre sí y con los sentidos?; ¿cuáles son las preguntas que pueden plantearse legítimamente acerca de tales entes y qué técnicas pueden emplearse en la búsqueda de respuestas?
# Libro de texto u obra clásica que expone el cuerpo de una teoría aceptada, ilustra sus aplicaciones más importantes y compara estas aplicciones con observaciones y experimentos ilustrativos. Tales como ''La Física'' de Aristótles, el ''Almagesto'' de Ptolomeo, los ''Principios'' y la ''Óptica'' de Newton, ''La electricidad'' de Franklin, ''La Química'' de Lavoisier, ''La Geología'' de Lyell.
# Como una tradición o una forma de hacer ciencia, de la que surgen determinadas tradiciones coherentes como las que los historiadores designan con denominaciones como ''astronomía ptolomeica'', ''astronomía copernicana'', ''dinámica aristotélica'', ''óptica corpuscular'', ''óptica ondulatoria'', etcétera.
# Logro científico específico.
# Analogía.
# Especulación metafísica acertada.
# Hecho de jurisprudencia en derecho común.
# Esquema o patrón que sirve de guía para resolver un problema. En Gramática, por ejemplo, la conjugación del verbo ''amar'' es un paradigma porque indica el esquema que se puede usar para conjugar todos los verbos regulares terminados en ''ar'', como ''borrar''.
# Fuente de instrumentos conceptuales y prácticos.
# Ejemplo típico, prototipo.
# Plan o tipo de instrumentación.
# Baraja con anomalías.
# Figura gestáltica.
# Conjunto de instituciones políticas.
# Norma o estándar de la cuasi-metafísica.
# Principio organizador de la percepción.
# Punto de vista epistemológico general, cosmovisión.
# Nuevo modo de ver algún aspecto de la [[realidad]].
 Las acepciones 1&# Recorte de una amplia zona 8209;4 corresponden a la Metafísica, las 5‑8 a la Sociología y las 9‑21 son [[instrumento]]s operativos para la representación de la experiencia[[realidad]].
==Fuentes==
* Kuhn, Thomas; ''La estructura de las revoluciones científicas''.
* Maraví, Alfonso; ''Un modelo analítico del paradigma científico de Thomas Kuhn''; en Miguel A. Giusti (compilador); [http://books.google.com.ar/books?id=XnUdH1J8UvsC ''La filosofía del siglo XX: balance y perspectivas''], Actas del VII Congreso Nacional de Filosofía; Fondo Editorial 2000 de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Lima (Perú); 2000; ISBN-10 9972-42-354-9; pp. 409�413.
* Masterman, Margaret; ''Language, cohesion and form''; Cambridge University Press; Cambridge (Reino Unido); 2005; ISBN-13 978-0-521-45489-6,
ISBN-10 0-521-45489-1.[http://www.cambridge.org/uk/catalogue/catalogue.asp?isbn=0521454891&ss=fro]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Paradigma

208 bytes añadidos, 15:43 12 abr 2010