[[Archivo:Somuncura formación rocosa zona El CaínSomuncurá ubicación.jpg|500px|right|thumb|<small><center>'''Formación rocosa Ubicación del Área Natural Protegida Meseta de la meseta del Somuncurá, en la zona de El Caín.'''</center></small>]]
El '''Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá''', con un área aproxinada de 15.000&nbsp;km&sup2;, es una reserva natural de la [[provincia de Río Negro]] ubicada en el centro de la franja delimitada al norte por la ruta nacional N&ordm;&nbsp;23 y al sur por el límite con la [[provincia de Chubut]] (paralelo 42). Es una meseta de unos 1.000&nbsp;m sobre el nivel del mar, de vegetación esteparia, habitada por algunos animales en riesgo de extinción que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, como la mojarra desnuda ([http://es.wikipedia.org/wiki/Mojarra_desnuda ''Gymnocharacinus bergii'']) y la raná de Somuncurá ([http://es.wikipedia.org/wiki/Rana_de_Somuncurá ''Somuncuria somuncurensis'']). Parte de su territorio corre riesgo de explotaciones de hidrocarburos.
==Descripción==
[[Archivo:Somuncura formación rocosa zona El Caín.jpg|500px|right|thumb|<small><center>'''Formación rocosa de la meseta del Somuncurá, en la zona de El Caín.'''</center></small>]]
La meseta es una formación de basalto esponjoso y agrietado donde se infiltran la nieve y las precipitaciones, agua que luego aflora poe los verdes valles de sus laderas. Según estimaciones del Departamento Provincial de Aguas, contiene en su seno unos 90 millones de hectómetros cúbicos de agua, lo que la convierte en el segundo reservorio de agua de la Patagonia. Sus principales zonas son las siguientes:
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Meseta de Somuncurá

155 bytes añadidos, 20:48 9 ene 2012
Ubicación, mapa