# Es imposible, por el ciclo reproductivo normal de estos animales, que las 5 yeguas y 7 caballos supuestamente abandonados por Pedro de Mendoza proliferaran en tan poco tiempo hasta cubrir tan vastas extensiones.
# Es improbable que los hambreados ocupantes del fortín fundado por Mendoza dejaran caballos vivos si ya se habían comido la mayoría de los 72 animales originales.
# Los rasgos anatómicos de los primeros caballos criollos —especialmente —especialmente los de su cabeza, bien resaltados en las figuras de Florencio Molina Campos— Campos— eran más próximos a los de caballos prehistóricos americanos como el ''Equus rectidens'' (véase Cardoso) que a los traídos por los conquistadores castellanos.
# Hay varios informes de arqueológos (a los que hay que agregar el hecho por Darwin) sobre restos fósiles de caballos en asentamientos humanos de las pampas y la Patagonia, aparentemente contemporáneos de los restos humanos.
# Los tehuelches originarios tenían boleadoras mejor adaptadas a la caza de animales del porte de un caballo que a la de los guanacos o zuris que se supone eran su caza principal.
El tema merecee merece una cuidadosa reevaluación crítica vista la disponibilidad actual de métodos de datación y genéticos que pueden arrojar nueva luz sobre el tema.
===Fuentes===
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Origen americano del caballo

9 bytes eliminados, 18:17 17 nov 2012