'''Descartar''' es, en Argentina, un verbo sin significado ya que se usa —de —de modo impredecible— impredecible— para designar [[rasgo]]s opuestos: juzgar algo como verdadero o inevitable, o darlo por falso o imposible. El sentido original del término es, según el [http://www.rae.es/rae.html Diccionario de la Lengua Española]: excluir, prescindir, rechazar, no admitir a algo o a alguien, excusarse de hacer algo. Este significado común de exclusión, como en el ''descarte'' un juego de naipes (deshacerse de las carta que no se quieren), se ha perdido en Argentina por acción de periodistas y personas notorias que los usan incorrectamente. Se dan a continuación algunos ejemplos.
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Descartar

8 bytes eliminados, 18:19 5 nov 2012
Texto reemplaza - '—' a '—'