==Historia==
La Universidad de Buenos Aires fue fundada por un edicto del 9 de agosto de 1821, firmado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Martín Rodríguez e inaugurada solemnemente tres días después. Se crean cinco departamentos: ciencias sagradas, derecho, medicina, matemáticas y estudios preparatorios; aunque no se llegan a formalizar carreras de ingeniería. Durante la gestión del rector Juan María Gutiérrez se reinstala el departamento Departamento de ciencias exactasCiencias Exactas, que había sido suspendido durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Por decreto del gobernador Mariano Saavedra, del 16 de junio de 1865 (instituido como Día del Ingeniero) se establece "''en la Universidad de Buenos Aires un Departamento de ciencias exactasCiencias Exactas, correspondiendo la enseñanza de las matemáticas puras y aplicadas, y de la Historia historia natural''."
En 1866 el Departamento contaba con los siguientes trece inscriptos en orden alfabético: Valentín Balbín, Santiago Brian, Adolfo Büttner, Jorge Coquet, Luis A. Huergo, Francisco Lavalle, Carlos Olivera, Matías Sánchez, Luis Silveyra, Miguel Sorondo, Zacarías Tapia, Guillermo Villanueva y Guillermo White. El primer graduado del Departamento es el Ingeniero Luis Augusto Huergo. El diploma está fechado el 6 de junio de 1870 y lo habilita como ''Ingeniero de la Escuela de esta Universidad en la Facultad de Ciencias Exactas''. Posteriormente, se instituyó oficialmente el 6 de junio como Día de la Ingeniería. El primer plan de estudios constaba de 18 asignaturas, aproximadamente el 30% de ellas estaban vinculadas al dibujo y otro 30% a la Matemática. Sólo dos asignaturas se referían a la construcción y dos a la geología y mineralogía. El título expedido incluía los conocimientos del agrimensor.
==Cronología==* 1865, 16 de junio. Recreación del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.* 1870, 6 de junio. El primer graduado del Departamento es de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires expide el Ingeniero primer diploma de ingeniero a [[Luis Augusto Huergo]].* 1874, 26 de marzo. El diploma está fechado Por decreto el 6 Departamento de Ciencias Exactas se divide en Facultad de junio Matemáticas (que expide títulos de 1870 ingeniero civil) y lo habilita como "Ingeniero Facultad de Ciencias Físico-naturales.* 1878. La Facultad de Matemáticas de la Universidad de Buenos Aires crea la carreras de ingeniero geógrafo.* 1881, 7 de febrero. Por decreto nacional se nacionaliza la Universidad de Buenos Aires, refusionando al mismo tiempo la Escuela Facultad de Matemáticas con de Facultad de Ciencias Físico-naturales.* 1878. La Facultad de esta Matemáticas de la Universidad en de Buenos Aires crea la carreras de ingeniero geógrafo.* 1891. Se cambia el nombre a Facultad de Ciencias Exactas", Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, por disposición del nuevo estatuto.* 1894. Los estudiantes de la carrera de Ingeniería fundan el primer Centro de Estudiantes del país denominado La Línea Recta.* 1952. PosteriormentePor decreto nacional la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires se instituyó oficialmente el 6 subdivide en Facultad de junio como Día Ciencias Exactas y Naturales y Facultad de la Ingeniería.
El primer plan ==Promoción de estudios constaba la graduación de 18 asignaturas, aproximadamente ingenieros==Según el 30 por ciento Ministerio de Educación de ellas estaban vinculadas al dibujo y otro 30 la Nación en el año 2003 había en Argentina 1 ingeniero por ciento cada 8.000 habitantes (1:8.000). Este número aumentó, en 2009 a las Matemáticas1:6. Sólo dos asignaturas se referían a la construcción 700 y dos en 2013 a 1:5.200. El ministerio estimaba que una meta razonable era alcanzar la geología y mineralogíaproporción 1:4.000 en 2016. AdemásPara ello el 5 de noviembre de 2012 la presidente Cristina Kirchner lanzó, desde [[Tecnópolis]], el título Plan Estratégico para la Formación de Ingenieros 2012-2016[http://portal.educacion.gov.ar/prensa/gacetillas-y-comunicados/cristina-fernandez-lanzo-el-plan-estrategico-para-la-formacion-de Ingeniero incluía los conocimientos del agrimensor-ingenieros-2012-2016/].
Por decreto del 26 La primera medida directa de marzo estímulo a la graduación de 1874 más ingenieros se modifica concretó el estatuto 27 de noviembre de 2013 con el establecimiento del Plan Estímulo a la Universidad de Buenos Aires creando cinco facultadesGraduación. El Departamento de ciencias exactas es dividió plan consiste en dos facultades: la Facultad de Matemática apoyar a unos 2000 estudiantes avanzados a los que les faltan entre una y la Facultad tres materias para graduarse, pero han postergado sus estudios porque han conseguido un puesto de Ciencias Físico-naturalestrabajo. Funcionó regularmente la Facultad El plan otorgaría a cada uno de los estudiantes un incentivo escalonado que alcanzaría un total de Matemática otorgando títulos $ 25.000 pesos al momento de ingeniero civilla graduación. En 1878 se incorporaron nuevas carreras[http: ingeniero geógrafo, arquitecto //portal.educacion.gov.ar/prensa/gacetillas-y doctor en matemática. En 1881 se nacionaliza -comunicados/sileoni-anuncio-un-nuevo-estimulo-a-la Universidad de Buenos Aires, el decreto nacional del 7 de febrero de 1881 establece: "Quede entre tanto refundada la Facultad de Matemáticas con la de Ciencias Físico-naturales, establecidas por el decreto del 26 de marzo de 1874". Los estatutos universitarios de 1891 cambian el nombre a "Facultad de ciencias exactas, físicas y naturales", nombre que conserva hasta 1952. En el año 1894 los graduacion-para-estudiantes -avanzados-para-las-carreras-de la carrera de Ingeniería fundan -ingenieria/] No se contempla el primer Centro otorgamiento de Estudiantes del país becas que tomó el nombre cubran de "La Línea Recta". En 1948 se crea modo continuo la Facultad realización completa de Arquitectura y en 1952 por decreto nacional se divide la facultad en dos: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Facultad los estudios con adecuados controles de Ingenieríarendimiento académico.
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios