==Reformas introducidas a la Constitución vigente en 1994==
===Estructura del texto===
La [[estructura]] del texto constitucional, representada en niveles de [[hipertexto]], es la siguiente:
 
*PRIMERA PARTE
**CAPÍTULO PRIMERO: DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS
**CAPÍTULO SEGUNDO: NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS
*SEGUNDA PARTE: AUTORIDADES DE LA NACION
**TITULO PRIMERO: GOBIERNO FEDERAL
***SECCION PRIMERA: DEL PODER LEGISLATIVO
****CAPÍTULO PRIMERO: DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
****CAPÍTULO SEGUNDO: DEL SENADO
****CAPITULO TERCERO: DISPOSICIONES COMUNES A AMBAS CÁMARAS
****CAPITULO CUARTO: ATRIBUCIONES DEL CONGRESO
****CAPÍTULO QUINTO: DE LA FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LAS LEYES
****CAPITULO SEXTO: DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN
****CAPÍTULO SEPTIMO: DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
***SECCIÓN SEGUNDA: DEL PODER EJECUTIVO
****CAPÍTULO PRIMERO: DE SU NATURALEZA Y DURACIÓN
****CAPÍTULO SEGUNDO: DE LA FORMA Y TIEMPO DE LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA NACIÓN
****CAPÍTULO TERCERO: ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO
****CAPÍTULO CUARTO: DEL JEFE DE GABINETE Y DEMÁS MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO
***SECCIÓN TERCERA: DEL PODER JUDICIAL
****CAPÍTULO PRIMERO: DE SU NATURALEZA Y DURACIÓN
****CAPÍTULO SEGUNDO: ATRIBUCIONES DEL PODER JUDICIAL
***SECCIÓN CUARTA: DEL MINISTERIO PÚBLICO
**TITULO SEGUNDO: GOBIERNOS DE PROVINCIA
 
El nivel siguiente al de los capítulos, no representado aquí, es el de artículos. Como se ve, los artículos de la Primera Parte están 2 niveles por arriba de los artículos de la Segunda Parte, mostrando una deficiente iorganización de la estructura. Ésta es una de las razones por la que los sistemas de hipertexto, como el sistema automático de generación de índices de MediaWiki, no pueden procesarla bien.
 
Hay una consecuencia jurídica más importante de la estructura, que es la creación de un Ministerio Público que está al mismo nivel que el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, tema que se discute en la sección correspondiente.
===Elección del Presidente de la Nación===
Previamente el Presidente de la Nación era designado por un Colegio Electoral integrado por un número de representantes de cada provincia que no era proporcional a su población. La nueva Constitución Nacional establece en cambio:
Cambios - ECyT-ar

Cambios