'''m''' es un símbolo técnico que puede tener alguno de los significados que se dan a continuación. El software MediaWiki de esta enciclopedia pone automáticamente en mayúsculas la letra inicial del título de cada artículo, por lo que éste está incorrectamente titulado '''M'''.
* Los valores de las longitudes se representan del mismo modo que cualquier otra magnitud: primero se da el número que corresponde a la cantidad de veces que la unidad (representado por el símbolo que sigue al número) cabe en la longitud). Ejemplo: 15 m.
* Desde el punto de vista ortográfico una magnitud constituye una unidad inseparable. En el ejemplo anterior, no debe estar el número "15" al final de una línea y la unidad "m" al comienzo de la siguiente. Para ello, en esta enciclopedia entre el número y la unidad debe haber un espacio inseparable cuyo código es " ". Es decir, el código correspondiente a "15 m" es "15 m".
* El símbolo de la unidad metro se escribe siempre en minúscula (la eme mayúsuclamayúscula, M, es también un prefijo del SIque significa millón).
* El símbolo no tiene un punto posterior, salvo cuando está escrito al final de una oración.
* El símbolo no tiene plural.
Son comunes expresiones incorrectas como las siguientes (hay muchas más):
<center>15&nbsp;mt. 15&nbsp;Mt. 15&nbsp;mts. 15&nbsp;Mts. 15&nbsp;mtr 15&nbsp;ms </center>
==Símbolo de "mili"==
m es un prefijo del SI que representa a "mili", la milésima parte de una unidad cualquiera. Así "mm" es la milésima parte de 1 metro, o sea, "milímetro". Al ser un prefijo, no puede usarse sólo, por lo que nunca puede confundirse con el símbolo del metro.
[[Categoría:tecnologías]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Metro

162 bytes añadidos, 16:23 22 ene 2011