!Unidad !!U. derivadas !!Equivalencia SI !!Equivalente en subunidades !!Rango de variación
|-
|valign=top rowspan=3|vara || ||0,835905 m || ||0,768 m (Teruel) — 0,912 m (Alicante)
|-
|pie ||27,8635 cm ||1 vara = 3 pies
|pulgada ||2,32196 cm ||1 pie = 12 pulgadas
|-
|valign=top rowspan=2|legua || ||5,572699 km || ||5,495 km (Navarra) — 6,6872 km (Ciudad-Real)
|-
|pie ||27,8635 cm ||1 legua = 20.000 pies
|-
|valign=top rowspan=4|libra || ||0,460093 kg || || 0,350 kg (Zaragoza) — 0,575 kg (Coruña)
|-
|onza ||28,7558 g ||1 libra = 16 onzas
|-
|arroba (@)<sup>[http://es.wikipedia.org/wiki/Arroba_(unidad_de_masa)]</sup>] ||11,5002 kg ||1 @ = 25 libras
|-
|quintal ||46,0396 kg ||1 quintal = 100 libras
|-
|arroba de vino (cántara o cántaro) || ||16,133 l || ||9,91 l (Zaragoza) &mdash; 18,41 l (Oviedo)
|-
|arroba de aceite || ||12,563 l || ||11,93 l (Valencia) &mdash; 14,24 l (Jaén)
|-
|fanega de áridos || ||55,501 l || ||22,46 l (Huesca) &mdash; 74,14 l (Oviedo)
|-
|valign=top rowspan=4|fanega superficial || ||0,643956 ha ||1 fanega superficial = 10.000 varas cuadradas ||0,071518 ha (Huesca) &mdash; 0,700569 ha (Albacete)
|-
|cuarto ||3219,78 m&sup2; ||1 fanega superficial = 2 cuartos
==Fuentes==
* [http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/pesas-medidas-legales-sistema-metrico-decimal/pesas-medidas-legales-sistema-metrico-decimal.pdf ''Equivalencias entre las pesos y medidas usadas antiguamente en las diversas provincias de España y las legales del Sistema Métrico Decimal'']; Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico; Madrid (España); 1886; (EPM).
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Antiguas_medidas_españolas Antiguas medidas españolas] en Wikipedia. Tabla con algunas de las equivalencias de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico de España, obra citada.
* Brown, Jonathan; ''Historia socioeconómica de la Argentina, 1776&#8209;1860''; Edit. Siglo Veintiuno de Argentina; 2002; ISBN 9789871013043; pp.&nbsp;395&#8209;396. Se dan aquí algunas unidades adicionales de la época, sin identificar la fuente.
* Nicolau, Juan Carlos; [http://www.proyectosarmiento.com.ar/escritosNicolau.htm ''El sistema métrico decimal: su adopción en Buenos Aires''].
 
==Véase también==
* [[Pesos y medidas en la América prehispánica]].
<br>
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Pesos y medidas en la América colonial

278 bytes añadidos, 18:48 5 nov 2012
Texto reemplaza - '&mdash;' a '—'